ACTUACIÓN POLICIAL CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
On-line
80
25
27-03-2023
05-04-2023
22-02-2023 al 17-03-2023
DESTINATARIOS
Personal adscrito a las Policías Locales de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha
OBJETIVOS:
El curso tiene como objetivo general documentar al alumnado en todo lo relativo a la Agenda Mundial sobre violencia e género
Facilitar al alumnado información sobre la normativa vigente en España en materia de violencia de género, con cita expresa de Leyes Orgánicas, Leyes Ordinarias, Convenios, Protocolos e Instrucciones
Información sobre la aplicación informática del Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema VioGén)
Proporcionar al alumnado la relación de los derechos que tienes las víctimas de este tipo de delito
Facilitar al alumnado una guía práctica sobre la actuación policial a llevar a cabo en los casos de violencia de género
CONTENIDOS:
UNIDAD DIDÁCTICA 1
INTRODUCCIÓN
DECLARACIÓN DE ACCIÓN DE BEIJING
SITUACIÓN EN ESPAÑA SOBRE LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
DIFERENCIA ENTRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA DOMÉSTICA
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS
Respuestas que han de facilitar las Unidades de atención a la familia y mujer
ATENCIÓN Y ASISTENCIA A LA VÍCTIMA
PRIMER CONTACTO POLICIAL CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Aspectos destacados del Protocolo sobre el primer contacto policial con víctimas de violencia de género en situación de desprotección “Protocolo Cero”
DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS
Derecho a la defensa jurídica gratuita y especializada
Víctimas de este tipo de delitos en otros Estados Miembros de la U.E.
Derecho de las víctimas de violencia de género a que se les derive a la red de asistencia social
Derechos de las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER
APLICACIÓN DE LAS ÓRDENES JUDICIALES DE ALEJAMIENTO Y PROTECCIÓN
Alcance y efectos de las órdenes de alejamiento y de protección
Solicitud de la orden de protección en dependencias policiales
Recepción de las órdenes judiciales de alejamiento y de protección en dependencias policiales
UNIDAD DIDÁCTICA 2
SISTEMA VIOGÉN
Nuevo protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo
Aplicación del protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género a través de VioGén
Estimación inicial de la situación de riesgo
Gestión de los casos violencia de género en el sistema VioGén
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS
Cuestiones específicas a tener en cuenta en la gestión de la seguridad de las víctimas
Evolución del nivel de riesgo. formularios VPER
Plan de seguridad personalizado para cada víctima con medidas de autoprotección (PSP)
Medidas de seguridad y protección a recomendar a la víctima según el PSP (plan de seguridad personalizado)
INSTRUCCIÓN 8/2021 DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD EN LA QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR PARTE DE AGRESORES PERSISTENTES
CUADRO SOBRE MEDIDAS POLICIALES DE PROTECCIÓN A ADOPTAR PARA CADA NIVEL DE RIESGO, SEGÚN QUEDA RECOGIDO EN LA INSTRUCCIÓN 4/2019 DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 3
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Y DE COORDINACIÓN CON LOS ÓRGANOS JUDICIALES PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO
Comunicaciones entre los órganos Judiciales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
PROTOCOLO PARA LA PRESTACIÓN DE LA ASISTENCIA JURÍDICA INMEDIATA Y ESPECIALIZADA POR LOS COLEGIOS DE ABOGADOS
PROTOCOLO DE COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Y LOS COLEGIOS DE ABOGADOS
PROTOCOLO DE COLABORACIÓN ENTRE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL FIRMADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR Y LA FEMP (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS)
ACUERDO DE 11 DE NOVIEMBRE DE 2021 DE LA CONFERENCIA SECTORIAL DE IGUALDAD RELATIVO A LA ACREDITACIÓN DE LAS SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 4
RESUMEN DE LOS DERECHOS QUE TIENEN RECONOCIDOS LAS MUJERES QUE TIENEN ACREDITADA LA CONDICIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Derechos reconocidos a las mujeres víctimas de violencia de género
RESUMEN DE LAS ACTUACIONES POLICIALES A LLEVAR A CABO ANTE CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla la Mancha.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.