DESTINATARIOS
EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA.
OBJETIVOS:
CONTENIDOS:
Presentación
Unidad didáctica 1. La revolución del visual thinking
Introducción y objetivos
1. La revolución del visual thinking
2. ¿Qué es el pensamiento visual?
3. ¿Por qué lo visual?
4. Beneficios
Videoactividad 1
5. Referentes
5.1. ¿Desde cuándo?
5.2. ¿Por qué ahora?
6. Pensamiento visual en el ámbito de la empresa
7. Cómo sería el trabajo en equipo utilizando el visual thinking
8. Muerte del PowerPoint
9. Mapas mentales
9.1. Introducción
9.2. Pensamiento irradiante
Caso práctico 1
9.3. El mapa mental en grupo
9.4. Etapas del proceso de creación de mapas mentales en grupo
9.5. A nivel profesional
9.6. Gestión del tiempo
9.7. Presentaciones
9.8. Agrupación jerárquica de la información
9.9. Beneficios de trabajar con mapas mentales
9.10. Las tres aes de Tony Buzan
9.11. Leyes de los mapas mentales
Ejercicio 1
Caso práctico 2
Resumen
Test 1
Evaluación 1
Unidad didáctica 2. Presentaciones con imágenes
Introducción y objetivos
1. Diagramas
1.1. Diagramas tipo araña
1.2. Diagramas de pirámide
1.3. Diagramas de espina de pescado
1.4. Gráficas tipo sol
2. Yo no sé dibujar
2.1. No necesitas ser un artista
2.2. Educación creadora
2.3. El alfabeto visual
2.4. Si sabes escribir, sabes dibujar
2.5. Aplicaciones
2.5.1. Quick Draw
2.5.2. AutoDraw
3. Visualicemos
4. Biblioteca visual
4.1. Introducción
4.2. 50 base-50 contextual
4.3. La cara: emociones
4.4. La persona
4.5. En grupo. Relacionándose
4.6. Metáforas de personas con objetos
4.7. Metáforas de equipos unidos
4.8. Los globos de texto
4.9. Flechas
4.10. Banderines
Ejemplo práctico
4.11. Regla del 10x10
5. Comunicando con dibujos
6. Sketchnoting
Videoactividad 2
7. Sintaxis visual
8. Introducción al lettering
Ejercicio 2
Resumen
Test 2
Evaluación 2
Unidad didáctica 3. Comunicación. Presentaciones. El mensaje, la audiencia y preparar un buen discurso
Introducción y objetivos
1. ¿Cómo elegir la mejor representación visual?
2. Sketchnotes
2.1. Introducción
2.2. Escuchar activamente
Videoactividad 3
2.3. Resumen de la misión del facilitador
3. Infografías
3.1. Característica
3.2. ¿Cómo se realiza una infografía?
3.3. Recomendaciones
3.4. Pasos para crear una infografía
4. Dinámicas visuales para encontrar soluciones
5. Formatos básicos para la visualización
6. Plantillas gráficas simples
7. Metáforas visuales y prosopopeyas
8. Planillas más útiles para la empresa
9. Sketching
9.1. Introducción
9.2. El game plan
9.3. El mapa de empatía
9.4. Mapa de inspiración
9.5. Plantillas visuales más utilizadas
9.6. ¿Para qué sirven las metáforas visuales?
Ejercicio 3
10. Reuniones visuales
11. El rol del facilitador visual
12. Implicar a los grupos y fomentar relaciones
12.1. Tablero de visión
12.2. ¿Cómo se hace?
12.3. ¿Cuándo hacer un tablero de visión?
12.4. ¿Qué plasmamos en un tablero de visión?
13. Presentaciones visuales
13.1. Introducción
13.2. La regla de las tres P
13.3. Los tres pilares de una buena presentación
13.4. Atrapa a tu audiencia
13.4.1. Principio
13.4.2. Estructura
13.4.3. Final
13.5. Desarrollo del tema
13.6. Tipos de presentaciones
13.7. ¿Qué estrategias ayudan a los presentadores a convertir el contenido en una presentación visual?
14. Planificación
14.1. Introducción
14.2. El tiempo
14.3. Mapa como guía
Resumen
Test 3
Evaluación 3
Evaluación final