Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

CURSO PRÁCTICO DE CONTROL INTERNO EN ENTIDADES LOCALES. CÓMO DISEÑAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS EFICACES DE CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTARIO

  • On-line
  • 80
  • 50
  • 18-09-2023
  • 06-10-2023
22-02-2023 al 04-09-2023

DESTINATARIOS

Empleados públicos de todo tipo, grupo, y nivel, técnicos y tramitadores, que desarrollen sus funciones en las áreas de contratación administrativa, contabilidad, presupuestos, intervención y control, financiera y jurídica. Pertenecientes a la administración local de Castilla La Mancha

OBJETIVOS:

Cuando esta acción formativa termine el alumno, está en condiciones de conocer la solución a las cuestiones prácticas relacionadas con:

  1. El Control interno y externo de la entidad local
  2. El ejercicio práctico de la función interventora
  3. Metodología de implantación del modelo de control interno del Reglamento 424/2017
  4. La colaboración privada en el ejercicio del control interno.
  5. Las relaciones del órgano de control interno local con los entes instrumentales.
  6. Los sistemas de información para el ejercicio de control interno

CONTENIDOS:

TEMA 1. EL CONTROL DE LA GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL

  1. Introducción
  2. Control interno y control externo del sector público local. Las instituciones de control externo (ICEX). El órgano de control interno
  3. El Tribunal de Cuentas
  4. Los órganos autonómicos de control externo (OCEX)
  5. La organización internacional de los órganos de control externo
  6. La declaración de lima sobre las líneas básicas de fiscalización
  7. El ejercicio del control externo: la fiscalización
  8. El control interno
    1. Concepto, objeto, régimen jurídico y principios del ejercicio del control interno; deberes y facultades del órgano de control
    2. Evolución del modelo de control interno en las administraciones públicas
    3. Las nuevas tendencias del CI,
    4. El modelo de control interno de las entidades locales en el TR de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y el RD por el que se regula el régimen jurídico del control interno en las entidades del sector público local
    5. Modelos de organización del control interno en las entidades locales: los regímenes de control simplificado

TEMA 2. EJERCICIO PRÁCTICO DE LA FUNCIÓN INTERVENTORA

  1. Fases, modalidades y contenido de la función interventora
  2. El resultado del ejercicio de la función interventora
  3. Suministro de información sobre el ejercicio de la función interventora
  4. Ejercicio del control permanente previo
    1. Introducción al ejercicio del control permanente previo
    2. Ámbito de aplicación del control permanente previo
    3. Las actuaciones de control permanente previo atribuidas en el ordenamiento jurídico al órgano interventor
    4. Verificaciones a realizar sobre el expediente
    5. Momento y plazo para el ejercicio del control permanente previo
    6. Resultados del control permanente previo
    7. Control permanente previo vs control permanente en general
    8. Sistematización del control permanente previo: caso práctico
    9. Contenido del informe de control permanente previo. Modelo de informe
  5. Técnicas de auditoría aplicadas al control financiero de las entidades locales
    1. La planificación de la auditoría
    2. La evaluación del control interno
    3. Los informes de auditoria
  6. El ejercicio del control financiero
    1. Objeto y ámbito de aplicación del control financiero. Integración del control posterior en el control financiero
    2. Principios inspiradores del ejercicio del control financiero
    3. Formas de ejercicio
    4. Actuaciones de control financiero, las derivadas de una obligación y las optativas. Actuaciones planificables y no panificables
    5. Plan anual de control financiero. Planificación del control financiero: determinación de las actuaciones de control a realizar en el plan de control financiero anual
    6. Plan de control permanente
    7. El plan de auditorias de organismos autónomos, sociedades mercantiles, entidades públicas empresariales, concesionarios y beneficiarios de subvenciones y ayudas públicas
    8. Obtención de información, documentación y asesoramiento técnico en las actuaciones de control financiero
    9. Métodos de selección y muestreo. Un modelo de aplicación el expediente de control financiero: los papeles de trabajo
    10. Los informes de control financiero

TEMA 3. METODOLOGÍA PARA LA IMPLANTACIÓN DEL CONTROL INTERNO

  1. Introducción: ¿Cómo abordar la implantación del modelo de control interno del Reglamento 424/2017?
  2. Conocer, analizar y evaluar los procedimientos de la gestión económico financiera
  3. El análisis de datos
  4. Análisis de riesgos: el mapa de riesgos
  5. Diseño, regulación, aprobación e implantación del modelo de control interno
  6. Diseño, regulación, aprobación e implantación opcional de un sistema de gestión de la calidad

TEMA 4. LA COLABORACIÓN PRIVADA EN EL EJERCICIO DEL CONTROL INTERNO. EL ÓRGANO DE CONTROL INTERNO LOCAL Y LAS RELACIONES CON LOS ENTES INSTRUMENTALES. SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL EJERCICIO DE CONTROL INTERNO

  1. Introducción
  2. Marco legal
  3. Ámbitos de colaboración
  4. Marco relacional con los entes instrumentales y colaboradores
  5. La contratación
  6. La ejecución del contrato. Control de calidad
  7. El control interno en los entes instrumentales. Especial referencia a las funciones de compliance penal
    1. Introducción
    2. La función de control interno en los entes instrumentales. Diseño de un modelo eficiente
    3. Las funciones del compliance penal en los entes instrumentales y formas posibles de organización
    4. Funciones a realizar por el control interno de los entes instrumentales
    5. Seguimiento de la actividad y herramienta informática
  8. Sistemas de información para el ejercicio de control interno
    1. Las nuevas tecnologías en el eje de la trasformación de la gestión pública
    2. La organización de un sistema de control interno en un entorno de funcionamiento electrónico. Especial referencia a la función interventora
    3. El control financiero en un contexto de administración digital
Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Lydia Paterna Mellinas: formacion2@fempclm.es
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla la Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.