DESTINATARIOS
Empleados públicos de todo tipo, grado y nivel en general. En especial, quienes desempeñen sus tareas en departamentos de Recaudación Tributaria, Tributos y Oficinas de Atención al Ciudadano, todos ellos adscritos a la administración local de Castilla La Mancha
OBJETIVOS:
CONTENIDOS:
TEMA 1. LA POTESTAD ORGANIZATIVA Y MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES: SU IMPORTANCIA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE APREMIO Y RECAUDACIÓN
1. La delegación de competencias
2. La colaboración interadministrativa, especial referencia a los convenios de la AEAT
3. Los órganos de recaudación y el personal a su servicio
4. Las entidades colaboradoras y las empresas auxiliares de recaudación
5. Derechos y garantías de los deudores y de los obligados
TEMA 2. LA RECAUDACIÓN EN PERÍODO EJECUTIVO. EL PROCEDIMIENTO DE APREMIO
1. Iniciación del procedimiento de apremio
2. La suspensión del procedimiento de apremio
3. El embargo
3.1. Normas y requisitos
3.2. Práctica del embargo
3.3. El depósito de los bienes embargados
3.4. Actuaciones preparatorias o previas a la enajenación
3.5. La subasta
3.6. El concurso
3.7. La adjudicación directa
3.8. Adjudicación de bienes a la hacienda pública
3.9. Actuaciones posteriores a la enajenación
3.10. Responsabilidad civil y penal por delito contra la hacienda local
3.11. El cobro de deudas de otras administraciones públicas
3.12. El problema de la territorialidad
3.13. Concurrencia de procedimientos
TEMA 3. SUCESORES DE LA DEUDA Y OTROS RESPONSABLES. LA FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE APREMIO
1. Sucesores de las personas físicas
2. Sucesores de las personas jurídicas y de entidades sin personalidad
3. Responsables solidarios
4. Responsables subsidiarios
5. El procedimiento de derivación de responsabilidad
6. La finalización del procedimiento de apremio
6.1. El pago. Distintas cuestiones
6.2. La insolvencia del crédito
6.3. Otras formas de finalización del procedimiento
7. Las medidas cautelares y las garantías del crédito tributario
7.1. Introducción
7.2. Las medidas cautelares
7.3. Derecho de prelación
7.4. Hipoteca legal tácita
7.5. Otras hipotecas y derechos reales
7.6. La afección de bienes