Objetivos:
El Diagnóstico Participativo es un método que determina, desde el punto de vista de los miembros de una comunidad, qué necesidades y problemas requieren acciones que los solventen, asi´ como las causas que las originan y las consecuencias que provocan.
Contenido:
1.Introducción al Diagnóstico Participativo y a la Investigación-Acción Participativa (IAP)
2.Las reuniones en los procesos participativos
3.Técnicas para impulsar la participación
4.Aspectos generales de la toma de decisiones
5.Nuevos recursos para nuevos tiempos sociales
6.Técnicas para la toma de decisiones compartida
7.Elaboracio´n de proyectos participativos
8.Facilitar procesos participativos
9.Habilidades sociales para una comunicación eficaz
10.Aumenta tu eficacia en situaciones conflictivas
11.Comunícate con eficacia en situaciones conflictivas
12.Perspectiva de ge´nero en los proyectos sociales
13.Plan personal para el desarrollo de habilidades para la participación social
Perfil de los destinatarios:
Personal al servicio de la administración local de Castilla-la Mancha