Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

ESTUDIO ESPECIAL DE LA CONTRATACIÓN SIMPLIFICADA Y MENOR

  • Edición 2023
  • On-line
  • 80
  • 40
  • 16-10-2023
  • 10-11-2023
22-02-2023 al 02-10-2023

DESTINATARIOS

Personal de la Administración Local de Castilla La Mancha

OBJETIVOS:

ESPECÍFICOS: El alumnado debe ser capaz, una vez finalice el curso de:

  • Analizar en detalle las claves de la nueva regulación española sobre contratos públicos y cómo se aplica esta legislación, con sus especialidades y problemáticas propias con respecto a la contratación simplificada y menor.
  • Abordar de extremo a extremo toda la práctica de la contratación pública menor.
  • Resolver todas las dudas de aplicación e interpretación de la Ley de Contratos del sector público.
  • Facilitar el día a día de aquellos que deben afrontar la compleja realidad de contratación pública.

CONTENIDOS:

MÓDULO 1: MARCO NORMATIVO: LA LCSP (I)

MÓDULO 1 UD1: CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES. LA PREPARACIÓN DE LOS CONTRATOS.

Objetivos de la UD 1:

Abordar los aspectos básicos y principios que rigen la contratación pública.

Analizar las causas de nulidad de los contratos y los recursos para invocarlas.

Estudiar la preparación del expediente administrativo de contratación: especial análisis de los pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas.

Contenidos de la UD 1:

CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES

Objeto, finalidad y principios de la LCSP

Concepto de contrato público en la LCSP

Contratos excluidos de la LCSP

Tipos de contratos del sector público

Disposiciones generales sobre la contratación del sector público

Libertad de pactos y contenido mínimo del contrato

Perfección y forma del contrato

Régimen de invalidez de los contratos del Sector Público

Del recurso especial en materia de contratación

Las partes en el contrato público

La Administración como parte del contrato

El empresario como parte del contrato

Objeto del contrato: presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión

Garantías exigibles en los contratos celebrados con las Administraciones Públicas

LA PREPARACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Preparación del expediente

El expediente de contratación

Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnica

MÓDULO 1 UD2: ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Objetivos de la UD 2:

Analizar las características, criterios y efectos del acto de adjudicación de los contratos públicos.

Conocer el procedimiento general de contratación y sus posibles incidencias.

Distinguir los diferentes tipos de adjudicación de contratos públicos.

Contenidos de la UD 2:

LA ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Características e implicaciones

Normas y principios generales de la adjudicación

Requisitos y clases de criterios de adjudicación del contrato

Aplicación de los criterios de adjudicación

Los criterios de desempate

Ofertas anormalmente bajas

Clasificación de las ofertas y adjudicación del contrato

Resolución y notificación de la adjudicación

Decisión de no adjudicar o celebrar el contrato y desistimiento del procedimiento de adjudicación por la Administración

La formalización de los contratos

El anuncio de la formalización de los contratos

Comunicación a los candidatos y a los licitadores

LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN CONTEMPLADOS EN LA LCSP

Regulación del procedimiento abierto

Regulación del procedimiento restringido

Regulación del procedimiento con negociación

Regulación del procedimiento de diálogo competitivo

Regulación del procedimiento de asociación para la innovación

Los concursos de proyectos

MÓDULO 2: MARCO NORMATIVO: LA LCSP (II)

MÓDULO 2 UD1: EFECTOS, CUMPLIMIENTO Y EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS. RACIONALIZACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN

Objetivos de la UD 1:

Analizar los efectos del contrato administrativo.

Estudiar su cumplimiento y su extinción.

Distinguir las llamadas modalidades de la llamada “racionalización técnica” de la contratación: acuerdos marco, sistemas dinámicos de adquisición y centrales de contratación.

Contenidos de la UD 1:

EFECTOS, CUMPLIMIENTO Y EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS

Los efectos de los contratos públicos

Prerrogativas de la Administración Pública en los contratos administrativos

La ejecución de los contratos públicos

Modificación de los contratos

Suspensión de los contratos

Cesión y subcontratación de los contratos públicos

RACIONALIZACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN

Los acuerdos marco

Los Sistemas dinámicos de adquisición

Las centrales de contratación

MÓDULO 2 UD2: TIPOS DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Objetivos de la UD 2:

Conocer las características del contrato de obras.

Conocer las características del contrato de concesión de obras.

Conocer las características del contrato de concesión de servicios.

Conocer las características del contrato de suministro.

Conocer las características del contrato de servicios.

Contenidos de la UD 2:

EL CONTRATO DE OBRAS

EL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS

EL CONTRATO DE CONCESIÓN DE SERVICIOS

EL CONTRATO DE SUMINISTRO

EL CONTRATO DE SERVICIOS

MÓDULO 3: ESTUDIO ESPECIAL DE LA CONTRATACIÓN SIMPLIFICADA Y MENOR

MÓDULO 3 UD1: EL PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO Y “SUPER SIMPLIFICADO” (ABREVIADO)

Objetivos de la UD 1:

Encuadrar los procedimientos de contratación simplificada dentro de los diferentes procedimientos de contratación pública contemplados en la LCSP.

Analizar el procedimiento abierto simplificado, en cuanto a sus requisitos, plazos y vicisitudes.

Analizar el procedimiento abierto “súper simplificado” o abreviado en cuanto a sus requisitos, plazos y vicisitudes.

Establecer las coincidencias y diferencias entre ambos procedimientos.

Contenidos de la UD 1:

1.- INTRODUCCIÓN Y ENCUADRAMIENTO DE LA CONTRATACIÓN ABREVIADA EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN

1.1 Procedimiento general (normas generales)

1.2 Procedimiento abierto

1.3 El procedimiento abierto simplificado

1.4 La versión abreviada del procedimiento abierto simplificado (procedimiento super simplificado)

1.5 El procedimiento restringido

1.6 Procedimientos con negociación

1.7 Procedimiento negociado sin publicidad

1.8 Diálogo competitivo

1.9 Procedimiento de asociación para la innovación

1.10 Procedimientos de contratación de urgencia y de emergencia

1.11 El contrato menor

2.- EL PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO

2.1.- Carácter especial respecto al procedimiento abierto

2.2.- Procedimiento abierto simplificado y “super simplificado”

2.3.- Objeto del Procedimiento Abierto Simplificado

2.4. Requisitos para el contrato abierto simplificado

2.5. Plazos

2.6. Publicidad

2.7. Inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público (ROLECE)

2.8. Limitación en el registro para la presentación de ofertas

2.9. Composición de la mesa de contratación

2.10. Concentración de trámites en la Mesa de contratación

2.11. Regulación supletoria

3.- EL PROCEDIMIENTO ABIERTO “SUPER SIMPLIFICADO” O “SIMPLIFICADO ABREVIADO”

3.1.- Requisitos

3.2.- Peculiaridades de la tramitación

4.- CARACTERÍSTICAS COMUNES AL PROCEDIMIENTO ABIERTO SIMPLIFICADO Y “SUPER SIMPLIFICADO” (O ABREVIADO)

5.- CUADRO COMPARATIVO

MÓDULO 3 UD2: EL CONTRATO MENOR Y LOS PROCEDIMIENTOS DE URGENCIA Y EMERGENCIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

Objetivos de la UD 2:

Analizar el contrato menor.

Estudiar las principales novedades en la regulación de la contratación menor.

Analizar las problemáticas de la contratación menor.

Analizar los procedimientos de urgencia y de emergencia en la contratación.

Analizar el procedimiento de emergencia en la contratación arbitrado para hacer frente a la crisis del COVID- 19.

Contenidos de la UD 2:

1.- EL CONTRATO MENOR. DEFINICIÓN Y RELEVANCIA

2.- ELEMENTOS DEL CONTRATO MENOR

2.1. Contenido

2.2. Cuantía

2.3.- Expediente

2.4.- Adjudicación

2.5.- Límites a la utilización del contrato menor

2.6.- La problemática del fraccionamiento

2.7.- La exigencia de solicitud de tres ofertas

2.8.- Publicidad de los contratos menores

2.9.- Los anticipos de caja fija en los contratos menores

3.- CONTRATACIÓN DE URGENCIA Y DE EMERGENCIA

3.1.- La tramitación urgente del expediente de contratación (art. 119 LCSP)

3.2.- La tramitación de emergencia del expediente de contratación (art. 120 LCSP

3.3.- La tramitación de emergencia de los contratos públicos para hacer frente a la crisis del COVID-19

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Lydia Paterna Mellinas: formacion2@fempclm.es
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla la Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.