Objetivos:
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer una visión general del coaching como disciplina de apoyo al trabajo social en procesos de acompañamiento social.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Introducir al alumnado en la disciplina del coaching como herramienta de apoyo a la intervención social.
Familiarizar al alumnado con las áreas competenciales del coaching.
Estimular la curiosidad y la creatividad de los y las profesionales hacia otras herramientas aplicables a la intervención social.
Ofrecer recursos de apoyo a los y las profesionales.
Compartir espacio de reflexión y autocuidado profesional.
Contenido:
1.Orígenes de la disciplina. Marco Teórico.
2.Las diferentes escuelas de coaching.
3.Áreas de abordaje en los procesos de coaching: cognición, emoción y corporalidad.
4.Ejercicios prácticos. Cuestionario de evaluación.
5.Fases de la intervención:
6.Lo esencial y diferencial del coaching.
7.La conversación de coaching.
8.Competencias y metacompetencias profesionales como coaches.
9.Ejercicios prácticos.
10.Aplicación de coaching en procesos de intervención y acompañamiento social.
11.El lado oscuro del coaching.
12.Rol de los/las trabajadores/ras sociales como coaches.
13.Principios éticos del coaching.
14.Casos prácticos
Perfil de los destinatarios:
Personal al servicio de la administración local de Castilla-la Mancha, adscritos a los servicios sociales.