Objetivos:
Dotar a los profesionales de la psicología de estrategias efectivas para la atención adecuada a la persona en crisis suicida, valiéndose de recursos técnicos que sean eficaces.
Preparar a los profesionales de la emergencia en el manejo de situaciones de crisis: suicida.
Comprender de una forma real, desmitificando ideas erróneas, qué es el suicidio y cómo abordarlo de forma efectiva.
Conocer la situación legal y social del suicidio en España.
Diferenciar las variables de riesgo implicadas en el suicidio.
Dotar de capacidades y estrategias adecuadas a los profesionales para realizar una intervención en crisis de forma adecuada, profesional y eficiente.
Desarrollar habilidades de comunicación con los afectados por una situación crítica.
Identificar las distintas estrategias de comunicación en una situación de intervención en crisis con suicidas. Información continuada a familiares.
Contenido:
MÓDULO 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL SUICIDO. PLANES DE PREVENCIÓN Y LEGISLACIÓN.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SUICIDIO
MITOS Y CREENCIAS SOBRE EL SUICIDIO QUE INTERFIEREN EN LA PREVENCIÓN
DETECCIÓN DE SEÑALES DE ALERTA EN PERSONAS CON RIESGO SUICIDA, PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO y FACTORES PRECIPITANTES SEGÚN GRUPOS DE EDAD
AUTOLESIONES, FINALIDAD DE ESTAS Y MITOS ERRÓNEOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
MÓDULO 2. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. MANEJO DE LA CONDUCTA.
PAUTAS DE ACTUACIÓN ANTE PERSONAS CON RIESGO SUICIDA. ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.
DIFICULTADES PARA REVELAR INTENCIONALIDAD SUICIDA. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE RIESGO
ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD DEL RIESGO SUICIDA EN CONSULTA Y HERRAMIENTAS PSICOMÉTRICAS DE EVALUACIÓN DE RIESGO.
CARTAS SUICIDAS. DIFERENTES TIPOS, EJEMPLOS PRÁCTICOS.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE UN INTENTO DE SUICIDIO? ?
CARACTERÍSITICAS ESPECIALES DEL DUELO EN SUPERVIVIENTES POR SUICIDIOREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MÓDULO 3. LA FAMILIA ANTE LA CONDUCTA SUICIDA, SUPERVIVIENTES DEL SUICIDIO.
PAUTAS DE ACTUACIÓN ANTE PERSONAS CON RIESGO SUICIDA PARA FAMILIARES
DE LA FAMILIA. ESTRATEGIAS PARA TENER EN CUENTA ANTE UNA SITUACIÓN DE RIESGO. QUÉ HACER Y QUÉNO HACER
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MÓDULO 4. PROFESIONALES ANTE EL SUICIDIO.
PAUTAS DE ACTUACIÓN ANTE PERSONAS CON RIESGO SUICIDA PARA PROFESIONALES
ESTRATEGIAS PARA TENER EN CUENTA ANTE UNA SITUACIÓN DE RIESGO:
INTERVENCIÓN EN CRISIS:
PAPEL Y RECURSOS PROFESIONALES EN LA EVALUACIÓN Y CONTROL DEL RIESGO
NECESIDAD DEL AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: WEB DE REFERENCIA
Perfil de los destinatarios:
Personal al servicio de la administración local de Castilla-la Mancha, en especial trabajadores y educadores sociales.