Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS PARA LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

  • Edición 2023
  • On-line
  • 80
  • 40
  • 24-04-2023
  • 12-05-2023
22-02-2023 al 11-04-2023

DESTINATARIOS

Personal de la Administración Local de Castilla La Mancha

OBJETIVOS:

  • El alumnado debe ser capaz, una vez finalice el curso de:
  • Tomar conciencia del valor que la comunicación no verbal cobra dentro del proceso comunicativo, como clave para transmitir un mensaje veraz y creíble.
  • Analizar los significados de diferentes gestos y aspectos de la comunicación no verbal de modo que podamos utilizarlos a nuestro servicio en nuestras comunicaciones.
  • Comprender cómo ha nacido y evolucionado la Lengua de Signos (L.S.) hasta llegar a ser la lengua actual.
  • Conocer en qué consiste la Lengua de Signos Española (LSE), sus reglas, y normas de funcionamiento.
  • Conocer las principales características de las personas sordas y la heterogeneidad de su colectivo.
  • Entender la expresión corporal como recurso de comunicación visual y gestual.
  • Aprender mensajes iniciales para poder comenzar o iniciar conversaciones en LSE de forma sencilla.
  • Aprender un vocabulario básico para poder hacer frases sencillas y preguntas en LSE.
  • Indagar sobre el vocabulario específico en LSE relativo a la atención al público.
  • Conocer la figura del Intérprete de Lengua de Signos.

CONTENIDOS:

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

ANÁLISIS DE GESTOS

La Mirada

La Expresión Facial

La sonrisa

2.4 Los Gestos

La distancia/el contacto físico

La postura

2.7 El efecto espejo o RAPPORT

Ir al mismo paso

La calibración: desarrolla tu capacidad de observación.

LA PARALINGÜÍSTICA

El tono

El volumen

El ritmo

MÓDULO 2: ASPECTOS GENERALES DE LA LS Y LA DISCAPACIDAD AUDITIVA

ORÍGENES DE LA LENGUA DE SIGNOS

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS?

Características de la lengua de signos

El signo y los parámetros formacionales

La expresión facial y el uso del espacio

REGLAS GENERALES DE LA LSE

ALFABETO DACTILOLÓGICO.

ENLACES DE INTERÉS

MÓDULO 3: VOCABULARIO INICIAL

INTRODUCCIÓN: PRESENTACIONES

SALUDOS Y CORTESÍA

DÍAS DE LA SEMANA

LOS MESES DEL AÑO

LAS ESTACIONES DEL AÑO

SUSTANTIVOS Y ADVERBIOS DE TIEMPO

SUSTANTIVOS DE PERSONAS

MÓDULO 4: PRIMERAS FRASES Y PREGUNTAS EN LSE

INTRODUCCIÓN: CÓMO CONSTRUIR LAS ORACIONES EN LSE

PRONOMBRES

Personales

Posesivos

3. FAMILIA Y ESTADO CIVIL

Familia

Estado civil

4. SUSTANTIVOS DE LUGARES

5. VERBOS

6. PARTÍCULAS INTERROGATIVAS

6.1. Preguntas cerradas

6.2. Preguntas abiertas

MÓDULO 5: ATENCIÓN AL PÚBLICO EN LSE

LOS NÚMEROS

LA HORA

INFORMACIÓN SOBRE DATOS PERSONALES

ADVERBIOS DE MODO

ADJETIVOS

EL/LA INTÉRPRETE DE L.S.

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Lydia Paterna Mellinas: formacion2@fempclm.es
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla la Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.