CONTENIDOS DEL CURSO:
1. Introducción a la contabilidad de las Entidades Locales
El sector público local
Antecedentes y evolución de la contabilidad pública local
La normativa vigente
Competencias en materia de contabilidad pública local
2. Estructura de las instrucciones de contabilidad para la Administración local
Introducción
Ámbito de aplicación
Ejercicio contable
Modelo contable
Destinatarios de la información contable
Definición y objeto
Fines de la contabilidad
Soporte de los registros contables
Estructura del plan de cuentas de las Entidades Locales
Principios
El modelo del plan y las áreas contables
3. La contabilidad del inmovilizado
Adquisición del inmovilizado
Adquisición a título oneroso
Inmovilizado realizado por el propio ente público
A título gratuito
Amortización del inmovilizado
Enajenación del inmovilizado
Adscripción
Cesiones
Adquisición con entrega parcial de otro bien
Operaciones de cierre del inmovilizado (amortizaciones y deterioro)
4. Operaciones singulares
Pagos a justificar
Contabilización
Fases
Provisión de fondos
Pago a los perceptores y acreedores finales
Justificación aprobada antes del 31 de diciembre
Justificación aprobada después del 31 de diciembre
Anticipos de caja fija
Introducción
Provisión inicial de fondos
Pago a los acreedores finales
Justificación y reposición de fondos al cajero antes del 31 de diciembre
Justificación y reposición de fondos al cajero después del 31 de diciembre
Cancelación del anticipo
Gastos con financiación afectada
Clases de proyecto de gasto
Finalidades
Características
Especial referencia a las desviaciones de financiación
Concepto
Cálculo
5. Operaciones de apertura y cierre del presupuesto
Operaciones de apertura del presupuesto
Apertura de la contabilidad
Operaciones de cierre del presupuesto
Regularización del resultado del ejercicio
Operaciones de regularización de ingresos
Regularización de los gastos e ingresos imputados al Patrimonio Neto
Operaciones de regularización de gastos
Cierre del presupuesto de ingresos
Cierre de la contabilidad
Magnitudes presupuestarias
El resultado presupuestario
El remanente de tesorería
Introducción
Remanente de tesorería para gastos generales
El exceso de financiación