DESTINATARIOS
Empleados públicos de la administración local de Castilla La Mancha, de todo tipo, grado y nivel en general. En especial, quienes desempeñen sus tareas en departamentos de contratación administrativa, secretaría e intervención, control financiero, y asesoría jurídica municipales.
OBJETIVOS:
En los últimos tiempos los expertos más cualificados y los técnicos de administración pública han incidido en la necesaria edad de incluir la calidad como un elemento primordial y transversal en todos los procedimientos de contratación.
La calidad ocupa, así, un lugar primordial como motor de la necesaria regeneración de los servicios públicos en aras de una mayor transparencia y de una dinámica de lucha contra el despilfarro de medios públicos que debe presidir siempre la actuación administrativa.
Este curso pretende, de un modo eminentemente práctico y acercado a la realidad cotidiana introducir en estas dinámicas a los empleados tramitadores y técnicos de contratación y áreas afines ayudar a evitar errores y saber a qué atenerse en cada caso en todas las innumerables incidencias que pueden acaecer en el ámbito de todos los contenidos abordados, incrementando la calidad de las licitaciones y velando por su integridad y su transparencia.
Se realiza un análisis exhaustivo, práctico y pormenorizado de todos los aspectos críticos de esta materia, desde el surgimiento de la necesidad de compra hasta el postrer momento de la ejecución del contrato y su control financiero y jurídico.
Estamos seguros de que este curso constituirá una herramienta de indudable valor como elemento de consulta y apoyo tras la finalización del mismo para el alumnado, por su practicidad, actualización y enfoque en el problema que le caracterizan.
Objetivos Generales
Impulsar la cultura de integridad y transparencia en la contratación pública mediante actividades de sensibilización
Difundir las novedades en materia de transparencia en el nuevo régimen de contratación en la LCSP/2017, en particular, las de mayor impacto en el ámbito local
Dotar a los empleados públicos y responsables políticos de herramientas base para implantar las novedades en el nuevo modelo de gobernanza de contratación pública
Favorecer el intercambio de buenas prácticas en la aplicación de los principios de transparencia, igualdad de trato y libre concurrencia en la contratación
Objetivos Específicos
Cuando el alumnado termine el curso, estará en condiciones de solucionar con eficacia y eficiencia las cuestiones críticas e incidencias prácticas relativas a:
Cómo mejorar la calidad en los procedimientos de contratación, obteniendo el mejor producto y evitando el despilfarro de medios materiales y humanos en la gestión pública.
Mecanismos de implementación de la colaboración público privada en la contratación pública.
Cómo mejorar los contratos de servicios y los contratos menores para hacer de ellos una herramienta al servicio de la calidad municipal
Cómo elegir el procedimiento de adjudicación más adecuado para nuestras necesidades
Cómo mejorar la redacción del pliego y los criterios de adjudicación
Cómo calcular mejor el precio del producto a licitar
Cómo usar la concesión administrativa desde la calidad como premisa
Cómo incrementar el control en la ejecución del contrato
Cómo prevenir los conflictos de intereses en el seno de la contratación y abordarlos, en su caso
Cómo planificar con eficiencia las necesidades municipales
Cómo mejorar los mecanismos de control del procedimiento de contratación.
CONTENIDOS:
TEMA 1. LA CALIDAD, UN OBJETIVO PRIORITARIO PARA NUESTROS SERVICIOS MUNICIPALES COMO MOTOR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS CIUDADANOS
TEMA 2. LOS CONTRATOS DE SERVICIOS A LAS PERSONAS. CÓMO HACER DE ELLOS UNA HERRAMIENTA AL SERVICIO DE LA CALIDAD MUNICIPAL
TEMA 3. CÓMO MEJORAR NUESTROS PROCESOS DE LICITACIÓN (I). PLANIFICACIÓN, CONTRATACIÓN MENOR Y CONFLICTOS DE INTERESES
TEMA 4. CÓMO MEJORAR NUESTROS PROCESOS DE LICITACIÓN (II). CÓMO ELEGIR EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MÁS ADECUADO
TEMA 5. CÓMO MEJORAR NUESTROS PROCESOS DE LICITACIÓN (III). LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN: SU UTILIZACIÓN AL SERVICIO DE LA INTEGRIDAD Y LA MEJORA DE LA CONTRATACIÓN
TEMA 6. CÓMO MEJORAR NUESTROS PROCESOS DE LICITACIÓN (IV). CÓMO INCREMENTAR LA TRANSPARENCIA DE LOS MISMOS. EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
TEMA 7. EL “FACTOR PERSONA” EN LAS LICITACIONES. ASPECTOS CLAVE A TENER EN CUENTA
TEMA 8. MECANISMOS DE CONTROL: INTERNOS Y EXTERNOS: CÓMO INCREMENTAR SU EFICIENCIA