MÓDULO 1. GESTIÓN DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO (I)
UD1. MARCO NORMATIVO
UD2. DOCUMENTO ELECTRÓNICO
Estructura y componentes. Requisitos de validez
UD3. EXPEDIENTE ELECTRÓNICO
Estructura y componentes. Requisitos de interoperabilidad. Ciclo de vida del expediente electrónico
UD4. EL ARCHIVO ELECTRÓNICO
Modelos para afrontar la gestión de los documentos. Funciones del archivo
MÓDULO 2. GESTIÓN DEL DOCUMENTO ELECTRÓNICO (II)
UD1. POLÍTICA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
Elementos de la política de gestión de documentos electrónicos (PGD-E)
Pasos a seguir para la definición de la política
UD2. PROCESOS DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS
Captura del documento, Clasificación de documentos, Descripción, Acceso a la información, Conservación, Digitalización.
MÓDULO 3: ESTUDIO ESPECIAL DE LAS NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
1. INTRODUCCIÓN: RÉGIMEN GENERAL DE LAS NOTIFICACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
2. LA NOTIFICACIÓN EN PAPEL. ESPECIAL REFERENCIA A LA NOTIFICACIÓN INFRUCTUOSA
Puesta a disposición en sedes electrónicas de notificaciones en papel
Reglas para el caso de destinatario ausente y notificación infructuosa en las notificaciones en papel
3. LA PRÁCTICA DE LA NOTIFICACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS
La práctica de la notificación electrónica. Modalidades
Aviso de puesta a disposición de la notificación y sus efectos
Notificación por comparecencia en la sede electrónica
Notificación a través de la dirección electrónica habilitada única (DEHÚ)
Notificación por ambos sistemas (sede electrónica y dirección habilitada única)
4. NOVEDAD: LA NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA Y TUTELA JUDICIAL: CLAVES DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 147/2022
Novedad. Notificación electrónica y tutela judicial: las claves de la sentencia del Tribunal Constitucional 147/2022