DESTINATARIOS
Personal de la administración local de Castilla La Mancha
OBJETIVOS:
El alumnado debe ser capaz, una vez finalice el curso de:
• Dar a conocer las ventajas del uso de las redes sociales para las instituciones, como estrategia de mejora de la comunicación con el ciudadano.
• Conocer las acciones que permiten mantener una red social operativa y activa y cuáles son las acciones desaconsejadas para el perfil de la institución.
• Conocer las principales redes sociales existentes y sus diferentes tipologías: contactos, profesionales, blogs, contenidos, etc.
• Informar de las herramientas disponibles para mejorar la gestión del perfil social de la institución.
CONTENIDOS:
TEMA 1. PRIVACIDAD EN REDES SOCIALES: QUÉ NO DEBEMOS HACER
Introducción
1. El derecho y las redes sociales. Cuestiones generales.
2. Derechos al honor, la intimidad y la propia imagen en las redes sociales.
3. Derechos de personalidad del menor. Intromisiones ilegítimas en Internet.
4. Posibles riesgos. ¿Cuándo pueden peligrar este tipo de datos en una red social?
TEMA 2. LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. CÓMO IMPLEMENTAR UN SOCIAL MEDIA PLAN EN NUESTRA ENTIDAD LOCAL
1. Introducción
2. Fase I: el briefing
3. Fase II: Presencia en Redes
4. Formación
5. Pilotaje inicial
6. Estrategia de Social Media
TEMA 3. DE LOS BLOGS A TWITTER
1. Introducción. La web 2.0 y su valor para la Administración Pública
2. El blog como herramienta 2.0
3. Twitter como herramienta corporativa. Diez razones para el uso de Twitter como herramienta en la comunicación
4. Otras herramientas 2.0 de utilidad.
TEMA 4. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS REDES SOCIALES
1. Introducción
2. Cómo sacar partido a la información en las redes sociales
TEMA 5. IMPACTO DE FACEBOOK. USO LABORAL Y CREACIÓN DE EVENTOS
1. Introducción
2. Contenidos del tema
TEMA 6. LA FIGURA DEL COMMUNITY MANAGER COMO HERRAMIENTA EN NUESTRA ADMINISTRACIÓN
1. Introducción
2. Contenidos del tema