OBJETIVOS DEL CURSO:
CONTENIDOS DEL CURSO:
Tema 1: Principios generales del procedimiento sancionador
Regulación.
Potestad administrativa.
Principios de la potestad sancionadora y del procedimiento sancionador.
Principio de legalidad.
Principio de tipicidad.
Principio de irretroactividad.
Principio de responsabilidad.
Principio de proporcionalidad.
Principio de prescripción.
Principio non bis in ídem.
Tema 2: Competencia sancionadora.
Consideraciones generales. Competencia sancionadora del Estado y de las Comunidades Autónomas.
Incompetencia cuando la sanción impuesta por una Administración “interfiere” en el ejercicio de una competencia ajena.
Competencia territorial ante infracciones suprarregionales.
Competencia local.
Tema 3: Actuaciones previas y medidas provisionales.
Actuaciones previas.
Actuaciones que no forman parte del procedimiento.
Aplicación de la ley 39/2015 y Ley 40/2015.
Clases de actuaciones previas.
Carácter facultativo o potestativo.
Garantías para su ejercicio.
Conclusiones.
Medidas provisionales.
Clases de medidas provisionales.
Peculiaridad de las medidas previsionales en un expediente sancionador.
Posibilidad de impugnación autónoma de las medidas cautelares.
Tema 4: El procedimiento administrativo sancionador.
Inicio del expediente.
Inicio del expediente a propia iniciativa.
Inicio del expediente por petición razonada de otros órganos.
Inicio del expediente por denuncia.
Especialidades.
Requisitos del acuerdo de iniciación.
Tramitación del expediente sancionador.
Impulso administrativo de oficio.
Práctica de los actos de instrucción.
Trámite de audiencia.
Información pública.
Tema 5: Las pruebas
Regulación legal.
Pruebas improcedentes innecesarias.
Vinculación de pronunciamientos judiciales.
La práctica de las pruebas.
Informes y dictámenes.
Tema 6: Finalización del procedimiento administrativo sancionador
Clases de terminación del procedimiento administrativo
Regulación legal de finalización de procedimientos sancionadores.
Terminación convencional.
Desistimiento de la Administración.
La renuncia de los interesados.
Diferencia entre caducidad y prescripción.
Actuaciones complementarias.
Tema 7: Las sanciones en un procedimiento administrativo de sanción
Actuaciones complementarias previas a la resolución de un expediente sancionador.
Resolución de un expediente: integridad, coherencia y cuestiones conexas.
Motivación.
Obligatoriedad de resolver.
Procedimiento de archivo sumario.
Propuesta de resolución.
La resolución de un procedimiento sancionador.
Suspensión cautelar.
Tema 8: La ejecución de las sanciones en los procedimientos administrativos sancionadores.
Regulación legal.
Notificación al interesado.
Ejecutividad de las sanciones.
Formas de pago admisible.
La ejecución forzosa.
Medios de ejecución forzosa.
Tema 9: El control del procedimiento administrativo sancionador.
Necesidad de previo agotamiento de la vía administrativa.
La nulidad y anulabilidad de las sanciones.
Conversión.
Convalidación de actos anulables.
Declaración de lesividad y declaración de oficio de nulidad de sanciones.
Recursos administrativos y reclamaciones económico administrativos.
La Jurisdicción contenciosa administrativa.