DESTINATARIOS
EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA.
OBJETIVOS:
Objetivo general:
Adquirir conocimientos sobre los aspectos básicos para dirigir, planificar y desarrollar un proyecto e implantarlo con éxito en la empresa teniendo en cuenta los aspectos contemplados en la Certificación PMP que promueve el project Managment Institute.
Objetivos específicos:
CONTENIDOS:
Unidad didáctica 1: Gestión de proyectos
Introducción y objetivos
1. Introducción: qué es un proyecto
Ejercicio 1
2. Fundamentos básicos
3. Áreas de conocimiento
Ejercicio 2
4. Terminología
5. Estructura de la organización: jerarquías y matriciales
Resumen
Test 1
Unidad didáctica 2: Metodología
Introducción y objetivos
1. Programas y subprogramas
2. Plan de proyectos
Ejercicio 3
3. Grupos de procesos
Ejercicio 4
4. Fases y ciclos de un proyecto
5. Portafolios
Ejemplo práctico 1
Resumen
Test 2
Unidad didáctica 3: El Project Manager
Introducción y objetivos
1. Perfil profesional
2. Implicaciones de dirigir un proyecto
Ejercicio 5
3. Aptitudes
Ejercicio 6
4. Capacidades
5. Funciones
6. Servant leadership - Liderazgo sirviente
Resumen
Test 3
Unidad didáctica 4: El inicio del proyecto
Introducción y objetivos
1. Acta de constitución
Ejercicio 7
2. Requerimientos de nuestro cliente
3. Expectativas
Ejercicio 8
4. EDT: estructura de desglose de tareas
5. Entregables
6. Toma de decisiones
Resumen
Test 4
Unidad didáctica 5: Integración de proyectos
Introducción y objetivos
1. Gestión de la integración
Ejercicio 9
2. Procesos de la gestión de la integración del proyecto
Ejercicio 10
Ejemplo práctico 2
Resumen
Test 5
Evaluación parcial 1
Unidad didáctica 6: Gestión del tiempo
Introducción y objetivos
1. Gestión del tiempo del proyecto
Ejercicio 11
2. Procesos de la gestión del tiempo del proyecto
3. Desarrollar el cronograma
4. Controlar el cronograma
Ejercicio 12
Resumen
Test 6
Unidad didáctica 7: Costes
Introducción y objetivos
1. Importancia de la gestión de costes en las organizaciones
2. El plan para la gestión de costes
3. Plan de gestión de los costes del proyecto
Ejercicio 13
4. Estimación de costes de un proyecto
5. El presupuesto de un proyecto
6. El control de los costes en un proyecto
Ejercicio 14
Resumen
Test 7
Unidad didáctica 8: Calidad
Introducción y objetivos
1. Concepto de calidad
2. Nivel vs grado de calidad
3. Tipos de calidad
4. Gestión de calidad del proyecto
Ejercicio 15
5. Procesos de la gestión de la calidad del proyecto
Ejercicio 16
Resumen
Test 8
Unidad didáctica 9: Gestión de los Recursos Humanos
Introducción y objetivos
1. Gestión de los Recursos Humanos del proyecto
2. Procesos de la Gestión de los Recursos Humanos
Ejercicio 17
Ejemplo práctico 3
Resumen
Test 9
Unidad didáctica 10: Gestión de las comunicaciones
Introducción y objetivos
1. Definición de comunicación
2. La comunicación en los proyectos
3. Procesos de la gestión de las comunicaciones del proyecto
Ejercicio 18
Resumen
Test 10
Evaluación parcial 2
Unidad didáctica 11: Stakeholders
Introducción y objetivos
1. Los interesados
Ejercicio 19
2. Identificador de los interesados
3. Planificar la gestión de los interesados
4. Gestionar el compromiso de los interesados
5. Controlar el compromiso de los interesados
Ejercicio 20
Resumen
Test 11
Unidad didáctica 12: Gestión de riesgos
Introducción y objetivos
1. El riesgo como incertidumbre
2. Categorización de riesgos
Ejercicio 21
3. Estructura de Desglose de Riesgos (EDR)
4. Procesos de la gestión de riesgos
Ejercicio 22
Ejemplo práctico 4
Resumen
Test 12
Unidad didáctica 13: Plan de compras
Introducción y objetivos
1. Adquisición y cierre de contratos
2. Procesos de la gestión de adquisición del proyecto
Ejercicio 23
Ejercicio 24
Resumen
Test 13
Unidad didáctica 14: Responsabilidad social y profesional
Introducción y objetivos
1. Código de conducta
Ejercicio 25
2. Conclusión
Ejercicio 26
3. Clasificación de las categorías de conformidad (compliance)
Resumen
Test 14
Unidad didáctica 15: La certificación del PMP en el mundo
Introducción y objetivos
1. Tipos de preguntas del examen de certificación: la guía PMBOK (Project Management Body of Knowledge TM)
2. Ejercicios prácticos online
Ejercicio 27
3. Recursos y bibliografía
Ejercicio 28
Resumen
Test 15
Evaluación parcial 3
Unidad didáctica 16: Herramientas de gestión de proyectos
Introducción y objetivos
1. Uso de herramientas estructuradas de gestión de proyectos (Artemis, Primavera, Microsoft Project) frente a aplicaciones genéricas
Ejercicio 29
Ejercicio 30
Resumen
Test 16
Unidad didáctica 17: Criterios de éxito
Introducción y objetivos
1. Fomentar la innovación
Ejercicio 31
2. Vencer resistencias
3. Formación para el cambio
4. Técnicas de entrega modernas
5. Impacto de una solución en un departamento tecnológico
6. Análisis del entorno
Ejercicio 32
7. Metodología DAFO
8. Definir factores críticos de éxito e indicadores clave del desempeño
9. Escenario de negocio
10. Alternativas
11. Selección efectiva de paquetes software
12. Generar ofertas competitivas
13. Investigar proveedores
14. Análisis para la selección de paquetes de software
15. Tipos de estimación
Ejemplo práctico 5
Resumen
Test 17
Unidad didáctica 18: Informes
Introducción y objetivos
1. Qué es un informe
2. Importancia de un buen informe
3. Formatos
4. Alcances
5. Extensiones
6. Soportes
7. Tipologías
Resumen
Test 18
Evaluación parcial 4
Caso práctico final
Evaluación final