Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

  • Edición 2023
  • On-line
  • 80
  • 50
  • 04-09-2023
  • 22-09-2023
22-02-2023 al 21-08-2023

DESTINATARIOS

Empleados de la administración local de Castilla-La Mancha.

OBJETIVOS:

  • Definir los objetivos y el ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre.
  • Delimitar los contratos regulados por la Ley y su diferente régimen jurídico.
  • Diferenciar los efectos que unas y otras pueden provocar sobre el mismo contrato.
  • Definir la invalidez de los contratos por las causas reconocidas en el derecho civil.
  • Definir y diferenciar los distintos tipos de recursos administrativos, los supuestos en que proceden, los órganos competentes para su resolución, sus trámites, plazos y efectos.
  • Entender la dimensión del recurso de alzada como medio de impugnación de aquellos actos administrativos que no ponen fin a la vía administrativa.
  • Conocer el carácter potestativo del recurso de reposición, por cuanto, ante los actos que agotan la vía administrativa, queda en manos del interesado interponer este recurso administrativo o acudir a la vía contencioso-administrativa.
  • Describir el recurso de revisión como recurso extraordinario, ya que únicamente es posible en los supuestos tasados previstos en la Ley.
  • Analizar la naturaleza, las características y las peculiaridades de este recurso especial.
  • Conocer el ámbito de aplicación del recurso especial en materia de contratación, qué actos de qué contratos pueden ser objeto de impugnación.
  • Definir los órganos competentes para la resolución de este recurso.
  • Describir el procedimiento para tramitar los recursos especiales en materia de contratación y las consecuencias de las resoluciones a que da lugar.

CONTENIDOS:

Presentación del curso

Unidad didáctica 1: La Ley de Contratos del Sector Público

Introducción y objetivos

  1. Los motivos de la Ley
  2. Objeto y finalidad de la Ley de Contratos del Sector Público
  3. Estructura de la Ley 9/2017
  4. ¿A qué y a quién se aplica la Ley de Contratos del Sector Público?
  5. Clases de contratos del sector público

Unidad didáctica 2: El régimen de invalidez de los contratos

Introducción y objetivos

  1. Causas de invalidez
  2. Causas de nulidad de Derecho administrativo
  3. Causas de anulabilidad de Derecho administrativo
  4. La revisión de oficio
  5. Revisión de actos nulos
  6. Declaración de lesividad de actos anulables
  7. Competencia para la revisión de oficio
  8. Efectos de la declaración de nulidad y efectos en supuestos de anulabilidad
  9. Causas de invalidez de Derecho civil

Unidad didáctica 3: El régimen de recursos administrativos en materia de contratación

Introducción y objetivos

  1. El régimen de recursos en materia de contratación pública
  2. Los recursos administrativos
  3. El recurso de alzada
  4. Actos que ponen fin a la vía administrativa
  5. El recurso potestativo de reposición
  6. El recurso extraordinario de revisión
  7. El recurso contencioso-administrativo

Unidad didáctica 4: El recurso especial en materia de contratación

Introducción y objetivos

  1. El recurso especial en materia de contratación
  2. Órganos competentes para la resolución del recurso especial
  3. Tramitación del recurso especial en materia de contratación
Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Lydia Paterna Mellinas: formacion2@fempclm.es
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla la Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.