EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA.
OBJETIVOS:
Definir las figuras jurídicas y términos básicos del Derecho Administrativo actual en relación con la tramitación de un expediente administrativo y lograr analizarlos desde la diferencia con base a un criterio analítico.
Distinguir los documentos administrativos generados por las Administraciones Públicas en el ejercicio de su actividad y de los documentos administrativos generados por otros poderes de nuestro estado Social, Democrático y de Derecho (documentos judiciales, documentos parlamentarios, etc.).
Comprender e interiorizar el concepto y función de registro, así como analizar las consecuencias y efectos de los requisitos formales y materiales que han de concurrir en la presentación de documentos.
Llegar a conocer la normativa que se ha ido aprobando en el Ordenamiento Jurídico Español en relación a la igualdad de oportunidades de hombres y mujeres, la cual inspirada por el principio de transversalidad, exige como requisito sine qua non, el conocimiento, la implementación y puesta en práctica de un lenguaje administrativo no sexista.
Acercamiento al concepto de calidad y sus consecuencias e implicaciones teniendo en cuenta que el principal mandato constitucional para las Administraciones Públicas es "servir los intereses generales de acuerdo con los principios de eficacia." (artículo 103 CE).
CONTENIDOS:
Los expedientes administrativos
Concepto de expediente administrativo. Del expediente en soporte papel al expediente electrónico
Formación del expediente administrativo: notas y características
El expediente generado con motivo de la tramitación de urgencia y la tramitación simplificada. Diferencias
El expediente electrónico
Ciclo de vida del expediente electrónico
Definiciones y conceptos del expediente administrativo electrónico según la normativa vigente
Documentos administrativos
Concepto genérico: documentos administrativos
Definición de la Ley del Patrimonio Histórico Español
Definición de la Ley 39/2015 en concordancia con la Ley 40/2015
Clases de documentos
Los documentos administrativos
La formalización y confección de los documentos administrativos
Validez y eficacia de los documentos administrativos
Derechos de los ciudadanos en relación con los documentos
Documentos oficiales
Los documentos en el ROFEL
Registro, atención al ciudadano y administración electrónica
Regulación jurídica
Definición doctrinal
Funciones del registro
Clases de registro
Regulación de los registros y archivos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre
Funcionamiento electrónico del Sector Público según la Ley 40/2015, de 1 de octubre
Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades Locales
El registro de entrada y salida de documentos
Requisitos en la presentación de documentos
Lugares de presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones
Derechos de los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Públicas
El uso de las lenguas oficiales
Los deberes de los ciudadanos
Derecho de acceso a archivos y registros públicos
El acceso a los archivos y registros
El lenguaje administrativo
Breve referencia a la Regulación Inteligente (Better regulation y Smart regulation)
Estilo administrativo, redacción de documentos y modernización del lenguaje
Marco normativo en materia de igualdad
La calidad en la Administración
Concepto básico y análisis de la necesidad de la calidad en la Administración Pública
La evolución del concepto de calidad
Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente
Medición de la calidad y costes de la no calidad
Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad
Modalidades de evaluación. Especial referencia a sistemas de autoevaluación. EFQM
Las cartas de servicios. Definición, estructura y contenido
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla la Mancha.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quires más información, consulta la “POLITICA COOKIES” de nuestra página web.