Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

COMPLIANCE EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA

  • COMPLIANCE EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA
  • On-line
  • 100
  • 40
  • 24-11-2025
  • 12-12-2025
26-03-2025 al 06-11-2025

DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.

 

OBJETIVOS:

Comprender el concepto de Compliance y su aplicación en el ámbito de la administración pública local.

Conocer la legislación vigente estatal y autonómica que regula el cumplimiento normativo en la administración local.

Identificar las responsabilidades de los funcionarios públicos y los órganos de control en la prevención de riesgos legales.

Desarrollar e implementar un sistema de Compliance adaptado a la administración local de Castilla-La Mancha.

Aplicar medidas para prevenir, detectar y corregir infracciones dentro de las entidades locales, siguiendo las mejores prácticas de compliance.

 

 

CONTENIDOS:

Módulo 1: Introducción al Compliance en la Administración Local.

• Definición y principios del Compliance:

• El Compliance en el ámbito público es la adopción de un conjunto de medidas que garantizan el cumplimiento de las normas y la prevención de infracciones en la administración pública.

• El compliance busca asegurar que los empleados públicos actúan dentro del marco legal y ético, protegiendo la integridad de la administración.

• Importancia del Compliance en la administración local:

• Prevención de delitos y malas prácticas en la contratación pública.

• Protección de los derechos de los ciudadanos y transparencia en la gestión pública.

• Mejora de la eficiencia y eficacia en la administración local.

Módulo 2: Marco Normativo del Compliance en la Administración Pública.

Módulo 3: Implementación de un Sistema de Compliance en la Administración Local.

• Fases del sistema de Compliance:

1. Evaluación de riesgos: Identificación de áreas críticas donde pueden surgir incumplimientos o malas prácticas.

2. Diseño del sistema de cumplimiento: Creación de políticas, procedimientos y protocolos para asegurar el cumplimiento normativo.

3. Implementación de políticas: Desarrollo de programas de formación, seguimiento y evaluación periódica.

4. Monitoreo y control: Auditorías internas, controles periódicos y establecimiento de canales de comunicación y denuncias.

• Instrumentos del Compliance:

• Código de conducta: Establecer un código ético claro para los empleados públicos, incluyendo normas de comportamiento y cumplimiento.

• Canales de denuncia: Crear mecanismos confidenciales que permitan a los empleados denunciar posibles infracciones de manera segura.

• Auditorías internas y externas: Establecer auditorías regulares que permitan detectar posibles incumplimientos.

Módulo 4: Responsabilidades y Funciones de los Órganos de Control Interno.

• Responsabilidad de los órganos de control:

• Los órganos encargados de la fiscalización y control deben garantizar que las operaciones de la administración local se lleven a cabo dentro de los marcos legales y éticos.

• Responsabilidades del Interventor: Supervisar los actos administrativos y garantizar la legalidad de los procedimientos.

• Responsabilidades del secretario: Asegurar que las actas y decisiones sean conformes a la normativa vigente.

• Responsabilidad del Tesoreros: Controlar los recursos públicos y evitar el mal uso de los fondos.

• Procedimientos de control y supervisión:

• Implementar auditorías de cumplimiento, informes de fiscalización y seguimiento de la normativa local.

• Establecer medidas correctivas para prevenir fraudes, malas prácticas o incumplimientos legales.

Módulo 5: Buenas Prácticas y Prevención de Riesgos.

• Prevención de riesgos legales:

• Adoptar procedimientos que identifiquen y mitiguen riesgos legales, fiscales y financieros.

• Implementación de medidas para evitar la contratación irregular, el abuso de poder o el fraude en la gestión pública.

• Buenas prácticas en el compliance público:

• Capacitación continua del personal en materia de cumplimiento normativo.

• Auditoría externa periódica de los procedimientos administrativos.

• Fomento de la cultura ética y de transparencia dentro de la administración pública.

 

 

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies