Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

CURSO EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL PARA PERSONAL DE MUSEOS.

  • On-line
  • 100
  • 30
  • 29-09-2025
  • 17-10-2025
26-03-2025 al 11-09-2025

DESTINATARIOS:

Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha, especialmente de los departamentos de gestión cultural para personal integrado en Museos y espacios expositivos de la Administración Pública de Castilla la Mancha.

Personal integrante de equipos de espacios expositivos, particularmente con competencias en entornos en los que hay presencia de patrimonio histórico cultural.

Personas relacionadas con este patrimonio referido particularmente los integrantes de los equipos de primera intervención en los planes de Autoprotección de las Edificios que alberguen este tipo de bienes.

Personal de instituciones: museos, galerías, archivos históricos… que tienen responsabilidad en la salvaguarda de este tipo de patrimonio.

 

OBJETIVOS:

Los objetivos de la formación

  • Conocer los riesgos y los vulnerables.
  • Proteger a las personas.
  • Proteger el edificio y sus instalaciones.
  • Mantener y Garantizar la actividad de la empresa
  • Adquirir los conocimientos y las destrezas necesarias para la correcta gestión en una emergencia.
  • Conocer y dominar el uso de los medios disponibles.
  • Generar confianza en las acciones a realizar a través del entrenamiento.

Objetivos específicos:

  • Proteger el patrimonio y la actividad de una manera rápida y efectiva.
  • Prevención de incendios.
  • Utilizar la forma de extinción más adecuada de acuerdo al tipo de fuego a controlar.
  • Extinguir el fuego con rapidez y seguridad, minimizando las lesiones a las personas y los daños materiales.
  • Entender el proceso de ignición, desarrollo y extinción del fuego.
  • Cambiar el comportamiento de los intervinientes ante una emergencia, con capacidad de reacción.

 

CONTENIDOS:

Bloque I: Características de los edificios históricos

Tema 1: Plan Nacional de Emergencia en el Patrimonio Cultural

Tema 2.: Los Planes de Autoprotección. Análisis, Estudio y Redacción

Tema 3: Ciclo de gestión de Riesgos

Tema 4: Estudio del fuego como elemento de destrucción

Tema 5: Sistemas de Protección e Instalaciones.

Seminario 1 – Incendio de la Bolsa de Copenhague

Bloque II: El fuego en los Museos

Tema 6: Museos y Pinacotecas. Actuación con bienes culturales.

Seminario 2 - Incendio en la catedral de Notre-Dame

Tema 7: Los archivos históricos y sus documentos. Actuación en archivos y bibliotecas.

Seminario 2 – Hundimiento de Archivo de Colonia.

Tema 8: Evolución y comportamiento del fuego y del humo. Uso y manejo de medios de extinción

Bloque III: Rescate de Bienes Culturales

Tema 9: Plan de Salvaguarda

Tema 10. Protocolos de Actuación.

Tema 11: Manipulación de bienes culturales.

Tema 12 Guía Operativa Estandariza (GOE)

Seminario 3 - Incendio Ateneo La Laguna

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies