DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.
OBJETIVOS:
Dotar al personal de la Administración Local de Castilla-La Mancha de las habilidades y herramientas necesarias para liderar y gestionar equipos de trabajo en entornos virtuales, garantizando la productividad, la coordinación y el cumplimiento de los objetivos institucionales.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Introducción a la Dirección de Equipos en Entornos Virtuales.
• Retos y oportunidades del teletrabajo en la administración pública.
• Impacto de la digitalización en la gestión de equipos.
• Marco normativo en Castilla-La Mancha sobre teletrabajo y trabajo en red.
• Modelos de trabajo remoto y sus implicaciones en el sector público.
MÓDULO 2: Comunicación y Coordinación en Equipos Virtuales.
• Estrategias de comunicación efectiva en entornos digitales.
• Herramientas para la comunicación y gestión de tareas (Teams, Zoom, Trello, etc.).
• Creación de protocolos de comunicación y reuniones virtuales eficaces.
• Resolución de conflictos en equipos distribuidos.
MÓDULO 3: Gestión del Desempeño y Productividad en el Trabajo Remoto.
• Establecimiento de objetivos y seguimiento del rendimiento.
• Evaluación del desempeño en entornos virtuales.
• Métodos para fomentar la autonomía y la responsabilidad del equipo.
• Gestión del tiempo y prevención del burnout digital.
MÓDULO 4: Liderazgo y Motivación en Equipos Virtuales.
• Desarrollo del liderazgo adaptado al entorno digital.
• Claves para fomentar la confianza y la colaboración a distancia.
• Estrategias de motivación y reconocimiento en equipos virtuales.
• Gestión del cambio y adaptación a nuevas formas de trabajo.
MÓDULO 5: Seguridad Digital y Protección de Datos en el Teletrabajo.
• Normativa sobre protección de datos en la Administración Local.
• Ciberseguridad en el trabajo remoto.
• Uso seguro de plataformas y herramientas digitales.
• Buenas prácticas en la gestión de la información en entornos virtuales.
MÓDULO 6: Casos Prácticos y Aplicación en el Contexto de Castilla-La Mancha.
• Análisis de experiencias en administraciones locales.
• Simulación de gestión de un equipo virtual.
• Elaboración de un plan de trabajo virtual adaptado a la administración local.