Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

DISEÑO DE PLANES DE IGUALDAD EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

  • DISEÑO DE PLANES DE IGUALDAD EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
  • On-line
  • 100
  • 50
  • 26-05-2025
  • 20-06-2025
26-03-2025 al 15-05-2025

DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.

 

OBJETIVOS:

 

  • Realizar un primer acercamiento a los conceptos y normativa relativa a los planes de igualdad en las organizaciones.
  • Conocer el proceso y los elementos necesarios para iniciar los planes de igualdad en las organizaciones.
  • Conocer cómo diseñar y estructurar el contenido de un Plan de igualdad.
  • Conocer los tipos de medidas de un Plan de igualdad.
  • Conocer el proceso de negociación, desarrollo y evaluación de un Plan de igualdad.
  • Conocer ejemplos de buenas prácticas en empresas.

 

 

CONTENIDOS:

 

MÓDULO 1: ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE PLAN DE IGUALDAD.

  • Que es un Plan de Igualdad.
    • Concepto y Contenido
  • Finalidad.
  • Obligación de aplicación: empresas que han de elaborar un Plan de Igualdad.
    • Cuando tiene que elaborarse
    • A qué afecta
    • Dónde se articula
    • Ventajas de la implantación
    • ¿Quién interviene?
      • La comisión de Igualdad
  • Fases del Plan de Igualdad.
    • Toma de decisión
    • Diagnóstico
    • Diseño y negociación del Plan
    • Ejecución
    • Seguimiento y evaluación
  • Características de un Plan de Igualdad.

MÓDULO 2: ELEMENTOS NECESARIOS PARA INICIAR EL PROCESO.

  • Fases del proceso:
    • Compromiso de la Dirección de la empresa con la igualdad de oportunidades.
      • Formalización del Compromiso de la empresa con la Igualdad de Oportunidades y comunicación a la plantilla.
    • Creación de una Comisión de Igualdad.
  • Anexo: Modelo de carta de la dirección dirigida a la plantilla
  • Anexo: Modelo de Reglamento de funcionamiento interno de la Comisión de Igualdad.

MÓDULO 3: DISEÑO, CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE UN PLAN DE IGUALDAD.

  • ¿Cómo se diseña un Plan de Igualdad?
    • Diseño a partir de un diagnóstico.
    • Diseño mediante un proceso de negociado.
  • Contenido de un Plan de Igualdad.
    • Estructura de un Plan de Igualdad.
    • ¿Qué se especifica en una acción o medida de un Plan de Igualdad?
    • ¿Qué se especifica en el sistema de seguimiento y evaluación?
  • Orientaciones para su desarrollo.
    • Elementos básicos para el desarrollo del Plan de Igualdad.

MÓDULO 4: TIPOS DE MEDIDAS.

  • Medidas dirigidas a equilibrar la participación de mujeres y hombres en la organización.
    • Área de Reclutamiento, selección y contratación
    • Área de Promoción profesional y desarrollo de carrera
    • Área de Formación continua
    • Área de Retribución
    • Área de Conciliación de la vida laboral, familiar y personal
    • Área de Salud laboral
  • Medidas dirigidas a fomentar una cultura basada en la igualdad
    • Área de comunicación e imagen corporativa
    • Sensibilización y formación en materia de igualdad
  • Ejemplos de medidas a implementar en las diferentes áreas de gestión

MÓDULO 5: NEGOCIACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD.

  • Negociación del Plan en la Comisión de Igualdad
    • Finalidad
    • Papel de las partes
    • Desarrollo
    • Momentos de realización
    • Documentos de referencia
    • Para saber más.
  • Desarrollo, seguimiento y evaluación del plan de igualdad
    • Finalidad
    • Papel de las partes
    • Desarrollo

MÓDULO 6: EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES.

  • Buenas prácticas
    • Eje de acceso y selección
    • Eje de promoción profesional y desarrollo de carrera
    • Eje de formación
    • Eje de conciliación de la vida personal, laboral y familiar
    • Eje de retribución
    • Eje de prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo
    • Eje de salud laboral
    • Eje de comunicación y lenguaje no sexista

 

MÓDULO 7: REAL DECRETO 901/2020, DE 13 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS PLANES DE IGUALDAD Y SU REGISTRO Y SE MODIFICA EL REAL DECRETO 713/2010, DE 28 DE MAYO, SOBRE REGISTRO Y DEPÓSITO DE CONVENIOS Y ACUERDOS COLECTIVOS DE TRABAJO.

 

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies