Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

EL TURISMO CULTURAL COMO RECURSO, EVOLUCIÓN, ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS

  • EL TURISMO CULTURAL COMO RECURSO, EVOLUCIÓN, ESTRATEGIAS Y TENDENCIAS
  • On-line
  • 100
  • 40
  • 02-06-2025
  • 20-06-2025
26-03-2025 al 22-05-2025

DESTINATARIOS:

Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.

 

OBJETIVOS:

Aprenderemos la definición del turismo y a rasgos generales cuál es la información más importante en la legislación turística para poder adquirir esa base normativa en la que se asentará el sector turístico en la Comunidad Autónoma.

Aprenderemos qué es el patrimonio y cómo puede convertirse en un recurso turístico sin igual a escala local. Diferenciaremos entre patrimonio natural y cultural y analizaremos otras tipologías patrimoniales que pueden ser un punto de partida para los destinos turísticos y de enfoque para quienes se dedican a la gestión turística local. Conoceremos el papel de la UNESCO como organismo protector del patrimonio a escala mundial.

Aprenderemos qué es la información y la atención a la persona visitante, qué perfil debe cumplir y qué labores desempeña la persona que desarrolla su trabajo en la información turística.

Aprenderemos el concepto de destino turístico y cuáles son los factores a tener en cuenta a la hora de definirlo. También aprenderemos a realizar un diagnóstico de este y cómo realizar un inventario de recursos turísticos.

Aprenderemos la importancia de un diseño innovador de los productos y servicios turísticos. Para ello juega un papel importante la planificación turística y la evaluación de los recursos, estrategias y procesos que llevemos a cabo nuestra labor de gestión turística local.

Aprenderemos sobre la accesibilidad en los destinos turísticos y su importancia para lograr destinos de calidad. Además, conoceremos el origen de la sostenibilidad y la necesidad de plantear un turismo sostenible.

Aprenderemos a profundizar en el enfoque de gestión total de la calidad en el sector turístico para afrontar los retos de la competitividad y cómo la innovación puede dar paso a la creación de servicios turísticos más adaptados a las necesidades de quienes nos visitan.

Nos introduciremos en el concepto de marketing y aprenderemos a crear y diseñar estrategias tomando como base el comportamiento del consumidor turístico. Además, identificaremos qué actuaciones debemos llevar a cabo para promocionar los productos y servicios turísticos.

 

 

 

CONTENIDOS:

MÓDULO 1. CONCEPTOS GENERALES, NORMATIVA Y OBJETIVOS DEL TURISMO

1. Introducción al turismo y normativa turística

  • Definición de turismo
  • Normativa sobre turismo

2. El patrimonio natural y cultural

  • Patrimonio cultural
  • Figuras de protección del patrimonio cultural
  • Patrimonio natural
  • Figuras de protección del patrimonio natural
  • El papel de la UNESCO

3. Información y atención a la persona visitante

  • Servicio de información turística
  • El/la profesional de la información turística
    • Funciones de la persona encargada de la promoción turística e información al visitante
    • Competencias de la persona encargada de la promoción turística e información al visitante
  • La comunicación en la atención a las y los visitantes
    • Las barreras de la comunicación
    • La escucha activa

MÓDULO 2. GESTIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS

1. Diagnóstico del destino turístico y el inventario de recursos turísticos

  • Definición de destino turístico
  • Inventario de recursos turísticos
  • Diagnóstico de un destino
  • Anexo cuadro de clasificación de los recursos turísticos

2. Diseño de productos y servicios turísticos

  • Importancia de la planificación
  • Conceptos clave
  • Tendencias turísticas para 2019
  • El producto/ servicio turístico
    • Importancia del producto / servicio turístico
    • Análisis de la situación actual
    • Diseño del producto / servicio turístico

3. Accesibilidad universal y sostenibilidad turística

  • Accesibilidad universal en el sector turístico
  • Recomendaciones para un turismo accesible
  • Origen del concepto de sostenibilidad
  • Turismo sostenible

MÓDULO 3. LA CALIDAD Y LA PROMOCIÓN TURÍSTICA

1. Gestión de la calidad turística e innovación

  • Fundamentos de la gestión de la calidad
  • La calidad como estrategia turística
  • La innovación en el sector turístico

2. Marketing turístico

  • Introducción al marketing turístico
  • La gestión del marketing en las organizaciones
  • El marketing de servicios
  • El entorno turístico
  • La oferta y la demanda turística
  • El proceso de análisis de oportunidades de marketing
  • El comportamiento de la persona consumidora de turismo
  • El sistema de información de marketing y la investigación general turística
  • Cómo diseñar un plan de marketing turístico
  • Anexo sobre encuestas

 

 

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies