DESTINATARIOS: Personal al servicio de la administración local de Castilla-La Mancha, especialmente aquellos involucrados en la gestión de recursos humanos y la organización administrativa.
OBJETIVOS:
Capacitar a los participantes en la elaboración, gestión y actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en las entidades locales de Castilla-La Mancha, asegurando el cumplimiento de la normativa estatal y autonómica vigente.
CONTENIDOS:
1. Introducción a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
• Definición y objetivos de la RPT.
• Importancia de la RPT en la gestión de recursos humanos.
• Diferencias entre RPT y plantilla de personal.
2. Marco Normativo Aplicable.
• Legislación Estatal:
• Constitución Española de 1978: principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público.
• Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), especialmente el artículo 74 sobre la ordenación de puestos de trabajo.
• Ley 7/1985, de 2 de abril: Reguladora de las Bases del Régimen Local, artículo 90 sobre la RPT en entidades locales.
• Legislación Autonómica:
• Ley 4/2011, de 10 de marzo, de Empleo Público de Castilla-La Mancha, artículo 23 sobre las RPT en la administración autonómica y su aplicación en el ámbito local.
3. Procedimiento de Elaboración de la RPT.
• Análisis de la estructura organizativa de la entidad local.
• Identificación y descripción de puestos de trabajo: funciones, responsabilidades y requisitos.
• Valoración de puestos: criterios y metodologías.
• Determinación de retribuciones complementarias: complemento de destino y complemento específico.
• Sistemas de provisión de puestos: concurso, libre designación, etc.
4. Aprobación y Modificación de la RPT.
• Procedimiento administrativo para la aprobación de la RPT.
• Negociación colectiva: participación de los representantes de los trabajadores.
• Publicación y publicidad de la RPT: transparencia y acceso a la información.
• Procedimientos para la modificación y actualización de la RPT.
5. Gestión y Aplicación de la RPT.
• Asignación de personal a los puestos definidos en la RPT.
• Evaluación del desempeño y su relación con la RPT.
• Implicaciones de la RPT en la carrera profesional y la promoción interna.
• Herramientas informáticas para la gestión de la RPT.
6. Casos Prácticos y Talleres.
• Análisis de ejemplos reales de RPT en entidades locales.
• Talleres de elaboración y valoración de puestos de trabajo.
• Resolución de supuestos prácticos y discusión de casos.