DESTINATARIOS:
Empleados públicos locales de Castilla La Mancha interesados en la materia.
Analizar el régimen jurídico aplicable al procedimiento administrativo común en las Administraciones Públicas, regulado en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP), haciéndolo desde una perspectiva práctica, con el estudio de casos y resolución de problemas prácticos en la tramitación. Asimismo, estudiaremos la tramitación práctica de un procedimiento administrativo, en sus distintas fases, de iniciación, instrucción, finalización y ejecución.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS (10 HORAS LECTIVAS):
1.1.- El acto administrativo. 1.2.- El interesado.
2.1.- Iniciación del procedimiento administrativo. 2.1.1.- De oficio: Decreto o providencia de inicio. 2.1.2.- A solicitud del interesado:
2.2.1.- Prueba: Comunicación a los interesados de la práctica de pruebas admitidas / Rechazo de pruebas.
2.2.2.- Informes:
2.2.3.- Audiencia a los interesados:
3.1.- Finalización del procedimiento:
3.3.1.- Resolución / Acuerdo: Estructura y contenido de la Resolución o del Acuerdo que se pronuncie sobre el fondo del asunto; sobre el desistimiento; sobre la renuncia; sobre la caducidad del procedimiento; o sobre otras formas de finalización.
3.3.2.- Notificación: Requisitos.
3.3.3.- Publicación: Contenido del Anuncio.
3.2.- Ejecución forzosa de los actos administrativos: 3.2.1.- Introducción: requisitos previos.
3.2.2.- Medios de ejecución: apremio sobre el patrimonio; ejecución subsidiaria; multa coercitiva; compulsión sobre las personas.
1.- Análisis de doctrina y jurisprudencia.
2.- Modelos de formularios.
3.- Estudio de casos prácticos.
4.- Práctica de test.
5.- Otras actividades prácticas.