DESTINATARIOS: Personal de la administración local de Castilla-La Mancha, especialmente aquellos de los departamentos técnicos que quieran conocer y evaluar la afección ambiental de proyectos de Infraestructuras en el medio natural (plantas solares, parques eólicos, explotaciones mineras, líneas eléctricas…), y todo aquel personal que quiera conocer la normativa sobre impacto ambiental.
OBJETIVOS:
CONTENIDOS:
Tema 1. Normativa nacional y autonómica sobre Evaluación Ambiental.
1. - Introducción.
2. - El procedimiento de la Evaluación Ambiental.
3. - Marco normativo y competencial.
3.1. - Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
3.2. - Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental.
3.3. - Ley 2/2020, de 7 de febrero, de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.
4. - Documento inicial.
5. - Estudio Ambiental.
6. - Declaración Ambiental e Informe Ambiental.
Tema 2. Principales infraestructuras en el medio natural y sus impactos asociados.
1. - Introducción.
2. - La conveniencia de la adecuación ambiental previa.
3. - Contenido de los Estudios ambientales con incidencia en el medio natural.
4. - Descripción de las actuaciones de proyectos susceptibles de causar impactos en el medio natural.
4.1- Infraestructuras logísticas y de transporte (Carreteras y ferrocarriles).
4.2. – Líneas eléctricas y telecomunicaciones.
4.3. - Actividades extractivas y/o energéticas.
4.4. - Obras hidráulicas y aprovechamientos hídricos (conducciones, embalses…).
5. - Identificación y descripción de impactos en los proyectos.
Tema 3. Medidas preventivas y correctoras.
1. - Introducción.
2. - Aspectos generales de las medidas preventivas y correctoras.
3. - Medidas preventivas para evitar impactos sobre cada factor del medio.
4. - Medidas correctoras para corregir los principales impactos.
5. - Medidas compensatorias.
6. - Programa de vigilancia ambiental.
Tema 4. Ejemplos y casos prácticos de medidas preventivas y correctoras.
1. - Introducción.
2. - Conectividad ecológica y fragmentación de hábitats por Infraestructuras.
3. - Efectos de las infraestructuras sobre la fauna.
4. - Pasos de fauna y vallados perimetrales.
5. - Otros ejemplos de medidas preventivas y correctoras.