DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha
OBJETIVOS:
Comprender los fundamentos y objetivos de la Agenda Urbana Española y su relevancia en el contexto local.
Analizar el marco estratégico y las líneas de actuación propuestas por la AUE.
Desarrollar habilidades para la elaboración e implementación de Planes de Acción Locales alineados con la AUE.
Fomentar la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional en el desarrollo de la Agenda Urbana.
CONTENIDOS:
CONTENIDOS DEL CURSO:
1. Introducción a la Agenda Urbana Española (AUE)
• Origen y evolución de la AUE.
• Relación con las agendas urbanas internacionales y los ODS.
• Estructura y componentes de la AUE.
2. Marco Estratégico de la AUE
• Diagnóstico de la realidad urbana y rural en España.
• Decálogo de Objetivos Estratégicos y 30 Objetivos Específicos.
• Líneas de actuación y sistema de indicadores para el seguimiento y evaluación.
3. Elaboración de Planes de Acción Locales
• Metodología para la elaboración de Planes de Acción Locales.
• Herramientas y recursos disponibles para los municipios.
• Casos prácticos de municipios que han implementado la AUE.
4. Participación Ciudadana y Gobernanza
• Estrategias para fomentar la participación ciudadana en la planificación urbana.
• Mecanismos de colaboración entre administraciones y otros actores locales.
• Experiencias exitosas de gobernanza participativa en la implementación de la AUE.
5. Financiación y Recursos para la Implementación
• Fuentes de financiación disponibles a nivel regional, nacional y europeo.
• Programas y subvenciones específicas para proyectos alineados con la AUE.
• Gestión eficiente de recursos para la implementación de acciones.
6. Seguimiento y Evaluación de la Agenda Urbana
• Indicadores clave para medir el progreso de la AUE en el ámbito local.
• Herramientas de monitoreo y evaluación.
• Informe y comunicación de resultados a la ciudadanía y otras entidades.