DESTINATARIOS: Personal de la administración local de Castilla-La Mancha.
OBJETIVOS:
• Comprender qué es el Internet de las Cosas (IoT) y su impacto en la administración local.
• Conocer ejemplos prácticos de IoT aplicados en municipios.
• Aprender a implementar soluciones IoT en servicios públicos.
• Descubrir beneficios y desafíos en la digitalización local.
• Familiarizarse con estrategias de financiación y casos de éxito en Castilla-La Mancha.
CONTENIDOS:
Módulo 1: Introducción al IoT y la Administración Local.
• ¿Qué es el Internet de las Cosas (IoT)?
• Tendencias tecnológicas en la gestión municipal.
• Beneficios del IoT en la administración local.
• Casos de éxito en España y Europa.
Módulo 2: Aplicaciones del IoT en los Servicios Municipales.
• Movilidad y Transporte: Sensores de tráfico, semáforos inteligentes, control de estacionamiento.
• Gestión Energética: Alumbrado público inteligente y eficiencia en edificios municipales.
• Medioambiente: Sensores de calidad del aire y control de riego automatizado.
• Gestión de Residuos: Contenedores inteligentes y rutas de recolección optimizadas.
Módulo 3: Seguridad, Emergencias y Salud Pública.
• Cámaras de seguridad con IoT y análisis de datos.
• Sensores de ruido y detección de incidentes.
• Monitoreo de infraestructuras críticas (puentes, carreteras).
• IoT en salud pública: control de calidad del agua y gestión de emergencias.
Módulo 4: Implementación y Financiación de Proyectos IoT.
• Cómo iniciar un proyecto IoT en un municipio.
• Costes y beneficios a largo plazo.
• Fuentes de financiación: Fondos Europeos, programas de digitalización en Castilla-La Mancha.
• Colaboración público-privada para desarrollar soluciones.
Módulo 5: Taller Práctico y Plan de Acción.
• Presentación de tecnologías IoT para municipios.
• Dinámica grupal: identificación de necesidades en cada localidad.
• Diseño de un plan de acción para la digitalización municipal.