DESTINATARIOS: Personal al servicio de la administración local de Castilla-La Mancha, especialmente profesionales de servicios sociales, educación, policía local y otros ámbitos relacionados con la atención a menores.
OBJETIVOS:
Capacitar al personal de la administración local en la detección, intervención y protección de menores víctimas de abusos, basándose en la legislación y protocolos más recientes y actualizados.
CONTENIDOS:
CONTENIDOS DEL CURSO:
MÓDULO 1: Marco Legal y Normativo
• Legislación Nacional:
• Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
• Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.
• Legislación Autonómica:
• Ley 5/2014, de 9 de octubre, de Protección Social y Jurídica de la Infancia y la Adolescencia de Castilla-La Mancha.
• Protocolos Actualizados:
• Protocolo Común de Actuación Sanitaria frente a la Violencia en la Infancia y la Adolescencia (Ministerio de Sanidad, 2024).
MÓDULO 2: Detección y Notificación de Situaciones de Riesgo
• Identificación de Signos de Abuso:
• Indicadores físicos, emocionales y comportamentales.
• Particularidades según la etapa evolutiva del menor.
• Procedimientos de Notificación:
• Uso de herramientas y canales oficiales para la comunicación de casos.
• Coordinación con entidades competentes y seguimiento de casos.
MÓDULO 3: Intervención y Protección del Menor
• Actuación Inmediata:
• Protocolo de actuación ante la sospecha o confirmación de abuso.
• Medidas de protección urgentes y provisionales.
• Atención Integral:
• Asistencia psicológica y médica al menor.
• Asesoramiento y apoyo a las familias o tutores legales.
MÓDULO 4: Coordinación Interinstitucional
• Trabajo en Red:
• Colaboración entre servicios sociales, educativos, sanitarios y fuerzas de seguridad.
• Roles y responsabilidades de cada entidad en la protección del menor.
• Protocolos de Derivación:
• Criterios y procedimientos para la derivación a recursos especializados.
• Seguimiento y evaluación conjunta de los casos.
MÓDULO 5: Formación y Sensibilización
• Prevención del Abuso:
• Estrategias educativas y comunitarias para la prevención.
• Programas de sensibilización dirigidos a profesionales y a la comunidad.
• Actualización Profesional:
• Importancia de la formación continua en materia de protección infantil.
• Recursos disponibles para la actualización de conocimientos y habilidades.