DESTINATARIOS:
Personal de la administración local de Castilla-La Mancha, especialmente de los servicios de policía local, servicios sociales, educadores sociales, etc…
OBJETIVOS:
Capacitar al personal en la intervención psicosocial en crisis y emergencias, proporcionando herramientas para gestionar el impacto emocional de las víctimas y mejorar la respuesta institucional.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Fundamentos de la Intervención Psicosocial en Emergencias
• Concepto de crisis, emergencia y catástrofe.
• Impacto psicológico de las situaciones de emergencia en individuos y comunidades.
• Fases de respuesta psicológica ante crisis.
• Normativa y protocolos de actuación en Castilla-La Mancha.
MÓDULO 2: Estrategias de Intervención en Crisis
• Primeros auxilios psicológicos: principios básicos y aplicación.
• Comunicación en situaciones de crisis: cómo transmitir información con claridad y empatía.
• Manejo de emociones en víctimas y familiares.
• Intervención con colectivos vulnerables (menores, personas mayores, personas con discapacidad).
MÓDULO 3: Gestión del Estrés y Trauma en Intervinientes
• Estrés postraumático y fatiga por compasión en profesionales.
• Técnicas de afrontamiento y autocuidado.
• Apoyo entre compañeros y supervisión emocional.
• Recursos psicológicos disponibles para intervinientes.
MÓDULO 4: Coordinación Interinstitucional y Trabajo en Red
• Coordinación entre administración local, servicios de emergencia y redes comunitarias.
• Gestión de centros de atención a afectados.
• Planes de contingencia y protocolos de actuación en emergencias colectivas.
• Simulación de crisis y respuesta institucional.
MÓDULO 5: Actuación en Catástrofes y Grandes Emergencias
• Planes de evacuación y realojo de población afectada.
• Atención psicosocial en albergues temporales.
• Comunicación de malas noticias en emergencias.
• Casos prácticos: desastres naturales, accidentes, atentados.