DESTINATARIOS:
Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha
OBJETIVOS:
Comprender la justicia restaurativa como un enfoque alternativo y complementario a la justicia tradicional en la gestión de conflictos con menores.
Dotar de herramientas de mediación a los profesionales de los servicios sociales para intervenir en conflictos familiares, escolares o comunitarios.
Facilitar la aplicación de técnicas restaurativas en la atención a menores en riesgo o en conflicto con su entorno.
Mejorar la coordinación entre los servicios sociales municipales y otras instituciones (centros educativos, fiscalía de menores, asociaciones).
Promover la prevención de conductas conflictivas mediante estrategias de resolución pacífica de disputas.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA
• Definición y principios de la justicia restaurativa.
• Diferencias con la justicia retributiva y sancionadora.
• Aplicación en el ámbito de los menores.
MÓDULO 2: MEDIACIÓN Y GESTIÓN DE CONFLICTOS
• Concepto y tipos de mediación.
• Fases del proceso de mediación.
• Habilidades y competencias del mediador.
• Casos prácticos en el ámbito de los servicios sociales.
MÓDULO 3: JUSTICIA RESTAURATIVA APLICADA A MENORES
• La mediación como alternativa a la sanción penal.
• Modelos de intervención restaurativa en municipios.
• Prácticas restaurativas en la comunidad y en centros educativos.
• Casos reales y experiencias en Castilla-La Mancha.
MÓDULO 4: INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR Y COORDINACIÓN INSTITUCIONAL
• Trabajo en red con otros agentes: educación, justicia, policía, salud.
• Protocolos de actuación en casos de conflicto con menores.
• Recursos y normativa en Castilla-La Mancha.
• Diseño de programas locales de justicia restaurativa.