Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

LENGUA DE SIGNOS: CLAVES PARA COMUNICAR Y SERVIR

  • LENGUA DE SIGNOS: CLAVES PARA COMUNICAR Y SERVIR
  • On-line
  • 100
  • 30
  • 03-11-2025
  • 21-11-2025
26-03-2025 al 23-10-2025

DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.

 

OBJETIVOS:

 

Adquirir habilidades básicas en Lengua de Signos Española (LSE): Aprender vocabulario y expresiones clave para interactuar con personas sordas en situaciones cotidianas, administrativas y de emergencia.

 

Fomentar la inclusión y accesibilidad: Comprender las necesidades y derechos de las personas sordas, promoviendo un entorno accesible y empático en servicios públicos y de seguridad.

 

Sensibilizar y mejorar la atención institucional: Conocer la realidad social y cultural de la comunidad sorda para garantizar un trato respetuoso y eficiente en situaciones críticas y cotidianas.

 

 

CONTENIDOS:

 

Módulo 1: Introducción a la Comunidad Sorda.

  • Conceptos básicos: sordera, diversidad auditiva y comunicación.
  • Realidad social, cultural y derechos de las personas sordas.
  • Importancia de la accesibilidad en los servicios públicos y de emergencias.
  • Normativa legal sobre inclusión y accesibilidad (Ley 27/2007, LIONDAU).

 

Módulo 2: Principios de la Lengua de Signos Española (LSE).

  • Historia y reconocimiento oficial de la LSE en España.
  • Características lingüísticas de la LSE: estructura visual-gestual, gramática básica y diferencias con el lenguaje oral.
  • Elementos clave en la comunicación con personas sordas: expresividad facial, contacto visual y uso de gestos.

 

Módulo 3: Lengua de Signos para el Ámbito de Emergencias

  • Vocabulario básico y frases comunes:
    • Presentación: “Hola, soy policía/protección civil/bombero.”
    • Preguntas clave: “¿Qué ha pasado?”, “¿Estás bien?”, “¿Necesitas ayuda?”
    • Indicaciones básicas: “Espera aquí”, “Te llevaremos al hospital”, “Dame tu documento.”
  • Uso de signos para describir situaciones: accidentes, lesiones, peligro, ayuda médica, etc.
  • Técnicas de comunicación rápida en situaciones de estrés o urgencia.

 

Módulo 4: Lengua de Signos para Trámites Municipales.

  • Vocabulario específico para interacciones administrativas:
    • Documentación: “DNI”, “certificado”, “cita previa.”
    • Preguntas comunes: “¿Cómo puedo ayudarte?”, “¿Qué necesitas hacer hoy?”
    • Explicación de procesos: “Tienes que firmar aquí,” “Esto es para una solicitud.”
  • Estrategias para la atención personalizada y accesible en las oficinas municipales.

 

Módulo 5: Prácticas Simuladas.

  • Escenarios reales de emergencias y atención ciudadana con personas sordas.
  • Resolución de casos prácticos:
    • Accidente de tráfico con una persona sorda.
    • Evacuación en emergencias.
    • Atención a una persona sorda en una oficina municipal.

 

Módulo 6: Recursos y Herramientas de Comunicación.

  • Uso de aplicaciones y tecnología accesible (por ejemplo, apps de video interpretación en lengua de signos).
  • Material de apoyo: guías visuales y pictogramas.
  • Colaboración con intérpretes de lengua de signos.

 

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies