DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.
OBJETIVOS:
Capacitar al personal para realizar tareas de mantenimiento cotidianas de forma autónoma.
Desarrollar habilidades prácticas para la detección y resolución de problemas comunes en edificios públicos.
Fomentar la aplicación de técnicas de mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil de las instalaciones.
CONTENIDOS:
Módulo 1: Mantenimiento Preventivo Básico.
Inspección visual de instalaciones: checklists y rutinas de inspección.
Limpieza y lubricación de equipos: técnicas y productos adecuados.
Sustitución de elementos básicos: bombillas, juntas, filtros.
Elaboración de fichas de mantenimiento preventivo simplificadas.
Módulo 2: Resolución de Averías Comunes.
Averías eléctricas: detección de cortocircuitos, sustitución de interruptores.
Fugas de agua: reparación de grifos, cisternas y tuberías.
Problemas de climatización: limpieza de filtros, detección de fugas de refrigerante.
Atascos y desatascos: uso de herramientas y productos adecuados.
Módulo 3: Mantenimiento de Acabados y Elementos Constructivos.
Reparación de grietas y desconchones en paredes y techos.
Sustitución de baldosas y azulejos dañados.
Ajuste y reparación de puertas y ventanas.
Técnicas básicas de pintura y barnizado.
Módulo 4: Seguridad y Manejo de Herramientas.
Uso seguro de herramientas manuales y eléctricas.
Manejo de equipos de elevación (escaleras, andamios).
Protocolos de seguridad para trabajos en altura y espacios confinados.
Primeros auxilios básicos para accidentes comunes en mantenimiento.
Módulo 5: Eficiencia Energética en la Práctica.
Medidas de ahorro energético en iluminación y climatización.
Aislamiento térmico básico: sellado de ventanas y puertas.
Uso eficiente de agua y energía en instalaciones sanitarias.
Comprobaciones básicas de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas.