DESTINATARIOS:
Trabajadores de la administración local especialmente agentes de Desarrollo Local (ADL), técnicos municipales y responsables de promoción económica.
OBJETIVOS:
Conocer estrategias efectivas para impulsar el desarrollo local en Castilla-La Mancha.
Aprender a captar y gestionar fondos europeos y nacionales.
Diseñar proyectos de emprendimiento, empleo y dinamización económica.
Aplicar herramientas de participación ciudadana y cooperación entre municipios.
Integrar la sostenibilidad y la digitalización en las estrategias locales.
CONTENIDOS:
• Concepto y evolución del desarrollo local.
• Modelos de desarrollo en entornos rurales y urbanos.
• Retos específicos de los municipios de Castilla-La Mancha.
• Diagnóstico del territorio: análisis DAFO y metodologías participativas.
• Elaboración de planes estratégicos de desarrollo local.
• Coordinación entre administraciones y agentes locales.
• Apoyo al tejido empresarial y al autoempleo.
• Creación y gestión de viveros de empresas.
• Fomento del comercio local y economía circular.
• Acceso a fondos europeos (Next Generation, FEDER, FEADER).
• Subvenciones autonómicas y nacionales para el desarrollo local.
• Elaboración y gestión de proyectos financiables.
• Estrategias para potenciar el turismo rural y cultural.
• Desarrollo de productos turísticos sostenibles.
• Casos de éxito en municipios de Castilla-La Mancha.
• Aplicaciones de la tecnología en la gestión municipal.
• Gobierno abierto y participación ciudadana digital.
• Uso de redes sociales y marketing digital para el desarrollo local.
7. SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO RURAL
• Economía verde y transición ecológica en municipios.
• Movilidad sostenible y eficiencia energética.
• Modelos de agroindustria sostenible y cadenas de valor local.
8. DINAMIZACIÓN SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
• Métodos para fomentar la participación vecinal.
• Asociacionismo y colaboración público-privada.
• Buenas prácticas en cohesión social y voluntariado.