Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

NUEVO DERECHO DIGITAL Y SU IMPLICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA.

  • NUEVO DERECHO DIGITAL Y SU IMPLICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA.
  • On-line
  • 100
  • 40
  • 22-09-2025
  • 10-10-2025
26-03-2025 al 11-09-2025

DESTINATARIOS:

Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.

 

OBJETIVOS:

1. Conocer las bases del nuevo derecho digital y su marco legal aplicable a la administración local.

• Familiarizarse con las normativas nacionales y autonómicas que regulan el derecho digital, especialmente en relación con la administración electrónica y la protección de datos.

2. Entender la transformación digital y su impacto en los procedimientos administrativos locales.

• Explorar cómo la digitalización está cambiando la gestión administrativa, con énfasis en la eficiencia, accesibilidad, y transparencia en la administración local.

3. Aplicar la normativa vigente sobre la administración digital, la protección de datos y el acceso a la información en el contexto local.

• Abordar cómo cumplir con las obligaciones legales sobre la administración electrónica, el uso de tecnologías digitales, y la protección de los datos personales en el ámbito local.

4. Fomentar una cultura de adaptación y cumplimiento de la legislación digital en los trabajadores municipales.

• Proporcionar herramientas para gestionar el derecho digital, la privacidad de los ciudadanos y los trámites administrativos de forma segura y eficiente.

 

CONTENIDOS:

Módulo 1: Introducción al Nuevo Derecho Digital

• 1.1. Conceptos Fundamentales del Derecho Digital

• Definición del derecho digital y su evolución.

• La importancia del derecho digital en la administración pública.

• 1.2. El Marco Legal del Derecho Digital

• Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: normativa básica sobre administración electrónica.

• Ley 9/2014, General de Telecomunicaciones: cómo regula la infraestructura necesaria para el desarrollo digital en la administración.

• Reglamento (UE) 2016/679, sobre protección de datos personales (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

• 1.3. El Derecho Digital en el Contexto Local

• Implicaciones del derecho digital en los gobiernos locales: accesibilidad, eficiencia, y transparencia en la administración local.

• Cambios que ha traído la digitalización de servicios públicos: nuevos servicios, plazos y gestión de trámites electrónicos.

Módulo 2: Legislación Aplicable al Derecho Digital en Castilla-La Mancha

• 2.1. La Ley 3/2009, de Gobierno Abierto y Administración Electrónica de Castilla-La Mancha

• Bases de la administración electrónica en Castilla-La Mancha.

• Artículo 21: Notificaciones electrónicas y sus implicaciones para la administración local.

• Artículo 22: Obligación de notificar electrónicamente en el ámbito público autonómico.

• 2.2. Decreto 32/2010, de 18 de mayo, sobre la implantación de la administración electrónica en Castilla-La Mancha

• Desarrollo del marco normativo para la administración digital en la región.

• Procedimientos para la adopción de la administración electrónica en las entidades locales.

• 2.3. Ley 4/2016, de 22 de julio, de Transparencia y Buen Gobierno de Castilla-La Mancha

• Transparencia en la administración pública y su relación con el derecho digital.

• Acceso público y digitalización de los procesos administrativos: normativa para la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios.

• 2.4. El Derecho Digital y la Protección de Datos en Castilla-La Mancha

• El papel de la Ley 1/2018, de procedimiento administrativo común de Castilla-La Mancha, en el uso digital y la protección de datos.

• Implicaciones de la Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

Módulo 3: La Transformación Digital en la Administración Local

• 3.1. ¿Qué Implica la Transformación Digital en la Administración Local?

• Introducción a la administración electrónica y su evolución.

• Herramientas tecnológicas que facilitan la gestión pública: sedes electrónicas, plataformas de tramitación, firma digital, etc.

• 3.2. Los Principios Fundamentales del Derecho Digital en la Administración Local

• Accesibilidad: garantizar el acceso a los servicios electrónicos para todos los ciudadanos.

• Seguridad jurídica: cumplimiento de la ley en los procedimientos electrónicos.

• Transparencia: uso del derecho digital para asegurar la transparencia en los actos administrativos.

• 3.3. La Adaptación de la Administración Local a la Era Digital

• Digitalización de los servicios administrativos: e-procedimientos, digitalización de archivos, y comunicación electrónica.

• La importancia de la interoperabilidad de los sistemas locales con los nacionales y autonómicos.

Módulo 4: La Protección de Datos Personales en el Marco Digital

• 4.1. La Protección de Datos en el Contexto Digital

• Reglamento General de Protección de Datos (GDPR): Implicaciones para la administración local.

• La Ley Orgánica 3/2018: cómo regula la protección de datos personales en los trámites administrativos.

• 4.2. Obligaciones de la Administración Local en Relación con la Protección de Datos

• Requisitos para la gestión de los datos personales de los ciudadanos en los sistemas electrónicos.

• Responsabilidades de los empleados municipales en cuanto al tratamiento y protección de datos.

• 4.3. Herramientas y Buenas Prácticas en la Protección de Datos

• Procedimientos adecuados para el tratamiento seguro de la información digital.

• El papel de la figura del delegado de Protección de Datos (DPD) en las administraciones locales.

Módulo 5: Aplicación del Derecho Digital en la Gestión de Servicios Públicos Locales

• 5.1. El Derecho Digital en la Gestión de Trámites Administrativos

• Cómo el derecho digital mejora la eficiencia de la administración local.

• Ejemplos prácticos de digitalización de trámites: licencias, impuestos, certificaciones electrónicas, etc.

• 5.2. Acceso Electrónico a la Información Pública

• Cómo garantizar la accesibilidad de la información pública mediante herramientas digitales.

• El impacto de la Ley de Transparencia en los servicios electrónicos de las administraciones locales.

• 5.3. La Inclusión Digital en el Ámbito Local

• Desafíos en la inclusión digital: ¿cómo garantizar el acceso a la administración electrónica para todos los ciudadanos?

• Soluciones para la integración de personas con discapacidad o en situaciones de vulnerabilidad.

Módulo 6: Talleres Prácticos y Casos de Estudio

• 6.1. Taller de Procedimientos Administrativos Digitales

• Ejercicios prácticos sobre cómo realizar procedimientos electrónicos utilizando plataformas municipales.

• Simulación de trámites administrativos electrónicos con la firma digital y la gestión de documentos electrónicos.

• 6.2. Casos Prácticos de Protección de Datos

• Estudio de casos relacionados con la protección de datos personales en el ámbito de la administración electrónica.

• Solución de problemas y resolución de incidencias con datos personales.

 

 

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies