DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha, especialmente de los departamentos de prevención.
OBJETIVOS:
Capacitar al personal de la administración local de Castilla-La Mancha en la elaboración, implementación y gestión de Planes de Autoprotección, conforme a la normativa vigente, para garantizar la seguridad en instalaciones municipales y eventos públicos.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Introducción a la Autoprotección y Normativa Aplicable.
• Conceptos básicos de autoprotección y gestión de emergencias.
• Marco legal nacional:
• Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección.
• Normativa específica de Castilla-La Mancha:
• Decreto 1/2018, de 9 de enero, que regula el Registro de Planes de Autoprotección de Castilla-La Mancha.
• Obligaciones de las entidades locales en materia de autoprotección.
MÓDULO 2: Elaboración del Plan de Autoprotección.
• Identificación y análisis de riesgos en instalaciones y actividades municipales.
• Estructura y contenido del Plan de Autoprotección según la Norma Básica:
• Identificación de los titulares y del emplazamiento.
• Descripción detallada de la actividad y del entorno.
• Inventario, análisis y evaluación de riesgos.
• Inventario de medios y recursos disponibles.
• Plan de actuación en emergencias.
• Implantación, mantenimiento y actualización del plan.
• Procedimiento para la inscripción en el Registro de Planes de Autoprotección de Castilla-La Mancha.
MÓDULO 3: Implantación y Mantenimiento del Plan de Autoprotección.
• Estrategias para la difusión interna del plan entre el personal.
• Formación y capacitación de los equipos de emergencia.
• Programación y realización de simulacros periódicos.
• Evaluación y actualización continua del plan.
MÓDULO 4: Coordinación con Servicios de Emergencia y Protección Civil.
• Protocolos de comunicación y colaboración con servicios externos:
• Servicios de emergencia locales y regionales.
• Protección Civil de Castilla-La Mancha.
• Integración del Plan de Autoprotección en el Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM).
• Procedimientos de actuación conjunta en situaciones de emergencia.
MÓDULO 5: Casos Prácticos y Talleres Aplicados.
• Análisis de ejemplos reales de Planes de Autoprotección en municipios de Castilla-La Mancha.
• Taller práctico: elaboración de un Plan de Autoprotección para una instalación municipal específica.
• Evaluación de riesgos en eventos públicos organizados por entidades locales.