Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

  • PROTECCIÓN DE DATOS Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
  • On-line
  • 100
  • 40
  • 27-10-2025
  • 14-11-2025
26-03-2025 al 16-10-2025

DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.

 

OBJETIVOS:

 

1. Conocer la legislación vigente sobre protección de datos personales y los derechos digitales en el ámbito de la administración pública local.

2. Analizar las implicaciones de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

3. Identificar las medidas de seguridad necesarias en el tratamiento de datos personales en el ámbito local.

4. Aplicar principios de transparencia, confidencialidad y seguridad en el uso de los datos personales de los ciudadanos por parte de la administración local.

5. Conocer la normativa autonómica de Castilla-La Mancha en relación con los derechos digitales y la protección de datos en el ámbito local.

 

 

CONTENIDOS:

 

Módulo 1: Introducción a la Protección de Datos y los Derechos Digitales.

• ¿Qué son los datos personales?: Definición y tipos de datos.

• Principios de la protección de datos: Legalidad, lealtad, transparencia, limitación del propósito, minimización de los datos, exactitud, limitación del plazo de conservación y integridad y confidencialidad.

• Derechos de los ciudadanos: Derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y oposición.

 

Módulo 2: La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

• Contexto de la LOPDGDD: Propósito y principios fundamentales.

• El Derecho a la Protección de Datos Personales en el contexto de la administración pública.

• Derechos digitales: Abarcando la protección de la información, la educación digital y la lucha contra el uso indebido de la tecnología.

• Impacto de la LOPDGDD en la administración pública local: Aplicación en el manejo de datos de ciudadanos y empleados públicos.

 

Módulo 3: El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

• Principios del RGPD: Licitud, transparencia, limitación de la finalidad, minimización de datos, exactitud, limitación del almacenamiento y seguridad.

• Roles y responsabilidades: Responsable del tratamiento, encargado del tratamiento, delegados de protección de datos.

• Tratamiento de datos en la administración pública: Casos específicos en la administración local.

• Evaluación de impacto: Procedimientos para realizar una Evaluación de Impacto en la protección de datos (EIPD).

• Medidas de seguridad en el tratamiento de datos personales: Técnicas y organizativas para garantizar la seguridad.

 

Módulo 4: Implementación de la Protección de Datos en la Administración Local.

• El delegado de Protección de Datos (DPD): Funciones y responsabilidades en la administración local.

• El Registro de Actividades de Tratamiento: Creación y mantenimiento.

• Contratos de Encargados del Tratamiento: Elementos esenciales a incluir en los acuerdos con terceros que gestionan datos personales.

• Responsabilidad activa: La carga de probar el cumplimiento de la normativa sobre protección de datos.

 

Módulo 5: Ley Autonómica de Castilla-La Mancha en Protección de Datos y Derechos Digitales.

• Ley 8/2010, de 23 de junio, de Protección de Datos Personales en Castilla-La Mancha: Contexto y disposiciones.

• Derechos digitales en Castilla-La Mancha: Principales medidas y enfoques.

• Normativa sobre acceso a la información pública: Reglas y limitaciones en el ámbito local en cuanto a la transparencia y los derechos de los ciudadanos.

 

Módulo 6: Procedimientos y Buenas Prácticas en la Administración Local.

• Gestión de incidencias de protección de datos: Qué hacer ante una violación de datos personales.

• Transparencia y responsabilidad: Cómo garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en el tratamiento de los datos personales.

• Formación y sensibilización: Crear una cultura de protección de datos dentro de la administración pública.

 

Módulo 7: Casos Prácticos y Resolución de Dudas.

• Análisis de casos reales: Ejemplos de incidencias y cómo gestionarlas en la administración local.

• Simulaciones: Creación de un plan de actuación ante una posible brecha de seguridad.

• Foro de preguntas: Resolución de dudas y discusión de situaciones prácticas.

Metodología:

• Clases teóricas sobre la legislación y principios fundamentales.

• Estudio de casos prácticos que impliquen situaciones reales de protección de datos en el ámbito local.

• Talleres interactivos: Simulación de la elaboración de registros de actividades de tratamiento y la respuesta ante una brecha de seguridad.

• Material complementario: Provisión de guías, plantillas y recursos para la implementación de la protección de datos en la administración local.

Evaluación:

• Examen final: El examen evaluará la comprensión de los conceptos clave relacionados con la protección de datos y la normativa vigente.

• Práctica de taller: Evaluación de un ejercicio práctico en el que los participantes deban aplicar las leyes a una situación de tratamiento de datos en su municipio.

• Retroalimentación continua: Evaluación a lo largo del curso mediante actividades y participación en el foro.

Legislación y Normativa de Referencia:

• Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

• Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD).

• Ley 8/2010, de 23 de junio, de Protección de Datos Personales en Castilla-La Mancha.

• Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies