DESTINATARIOS:
Personal administrativo y técnico de los ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales de Castilla-La Mancha.
Se tendrán en especial consideración:
OBJETIVOS:
Conocer la normativa vigente sobre responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas, tanto a nivel estatal como autonómico, en Castilla-La Mancha.
Comprender los procedimientos para la reclamación de responsabilidad patrimonial frente a la Administración Local.
Aprender a aplicar los principios y criterios establecidos en la legislación autonómica en situaciones prácticas.
Gestionar adecuadamente los casos de reclamación y responsabilidad patrimonial en el ámbito de los entes locales.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: MARCO NORMATIVO SOBRE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA .
• Normativa estatal:
• Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Bases generales sobre la responsabilidad patrimonial de las administraciones.
• Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Relevancia del procedimiento administrativo común para la responsabilidad patrimonial.
• Normativa autonómica en Castilla-La Mancha:
• Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha:
• Regulación de la responsabilidad patrimonial de la Administración Local.
• Casos de daño, acción administrativa y obligación de indemnización.
• Procedimiento específico para la reclamación en Castilla-La Mancha.
MÓDULO 2: SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL Y PROCEDIMIENTO.
• Causas de responsabilidad:
• Actos y omisiones administrativas que causan daños.
• Funcionamiento de los servicios públicos, tanto ordinarios como extraordinarios.
• Casos de daños derivados de actuaciones normativas, de planificación o de ejecución de la administración local.
• Procedimiento de reclamación:
• Requisitos de la reclamación: El proceso administrativo de solicitud de responsabilidad patrimonial ante la Administración Local.
• Plazos para presentar reclamaciones.
• La tramitación administrativa interna en los entes locales.
• Instrucciones de valoración de los daños y criterios de indemnización.
• Tipos de daños:
• Daños materiales, personales y económicos.
• Daños derivados de la responsabilidad objetiva y subjetiva.
MÓDULO 3: LA GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE RECLAMACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
• Actuaciones administrativas en la gestión de responsabilidades:
• Los órganos competentes en la Administración Local para tramitar las reclamaciones de responsabilidad patrimonial.
• Procedimiento de resolución, acuerdos y estimación de la responsabilidad.
• Técnicas de resolución de conflictos y mediación en reclamaciones patrimoniales.
• Documentación necesaria:
• Los informes y documentos justificativos que se deben presentar durante la reclamación de responsabilidad patrimonial.
• Revisión y verificación de los datos aportados.
• Instrumentos legales y administrativos:
• Uso de las herramientas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los Reglamentos Locales en cuanto a la aplicación de las normativas autonómicas.
MÓDULO 4: EXCEPCIONES A LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL.
• Excepciones:
• Casos en los que la administración local no es responsable: Fuerza mayor, riesgos asumidos, actuación de la víctima.
• Análisis de jurisprudencia reciente sobre responsabilidades patrimoniales.
• Eliminación de responsabilidad:
• Circunstancias atenuantes que eximen o modifican la indemnización.
• El caso de los daños causados por la ausencia de culpa o negligencia.
MÓDULO 5: IMPACTO DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL.
• Consecuencias para la administración local:
• Impacto económico y reputacional para los entes locales.
• Procedimientos para la evaluación de los riesgos y la adopción de medidas correctivas.
• Casos prácticos:
• Simulaciones y análisis de situaciones reales donde se plantean reclamaciones de responsabilidad patrimonial.
• Resolución de casos a través del procedimiento administrativo.