DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.
OBJETIVOS:
1. Comprender el marco normativo vigente en materia de contratación pública, tanto a nivel estatal como autonómico.
2. Desarrollar habilidades prácticas para la elaboración de los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) y los Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT).
3. Identificar las mejores prácticas en la redacción y adaptación de los pliegos a las necesidades del contrato.
4. Aplicar correctamente los procedimientos de contratación según la legislación vigente.
5. Fomentar la transparencia, eficiencia y legalidad en los procesos de contratación pública.
CONTENIDOS:
CONTENIDOS DEL CURSO:
Módulo 1: Marco Normativo de la Contratación Pública
• Legislación Estatal:
• Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP): Esta ley establece las bases para la contratación en el sector público, regulando aspectos clave como la tramitación, ejecución y control de los contratos.
• Artículos relevantes:
• Artículo 118: Regula los pliegos de cláusulas administrativas, que deberán especificar las condiciones y criterios que regirán los contratos.
• Artículo 151: Establece los criterios y requisitos para los pliegos de prescripciones técnicas.
• Artículos 145-146: Referentes a la elaboración y aprobación de los pliegos.
• Legislación Autonómica de Castilla-La Mancha:
• Decreto 74/2018, de 23 de octubre, por el que se regula la Oficina de Contratación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el sistema de contratación centralizada: Regula la composición, ámbito de actuación, finalidad y funciones de la Oficina de Contratación, así como el sistema de contratación centralizada en la Comunidad Autónoma.
Módulo 2: Actuaciones Preparatorias y Formación del Expediente de Contratación
• Elaboración del Expediente de Contratación:
• Procedimiento para definir el objeto del contrato y su valoración económica.
• Inclusión de la justificación de la necesidad del contrato.
• Determinación de los requisitos mínimos y criterios de adjudicación.
• Consultas al Mercado:
• Procedimientos de consulta preliminar y su documentación según el artículo 118 LCSP.
Módulo 3: Redacción de Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP)
• Contenido Esencial de los PCAP:
• Cláusulas que deben ser incluidas, según el artículo 118 LCSP: condiciones del contrato, formas de adjudicación, plazos, condiciones de ejecución, garantías, etc.
• Criterios de adjudicación: precio, calidad, coste de ciclo de vida, etc.
• Garantías exigibles y las condiciones de ejecución.
• Aspectos a tener en cuenta:
• Control de riesgos y cumplimiento de la normativa medioambiental y social.
• Condiciones de ejecución del contrato conforme a lo establecido en el artículo 151 de la LCSP.
• Posibilidad de cláusulas sociales y medioambientales, en línea con los principios de sostenibilidad.
Módulo 4: Redacción de Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT)
• Prescripciones Técnicas:
• Diferencia entre prescripciones técnicas y cláusulas administrativas.
• Redacción de requisitos y normas de calidad: especificaciones técnicas que deben cumplirse para la correcta ejecución del contrato, conforme al artículo 151 LCSP.
• Adaptación de las prescripciones técnicas a las necesidades del contrato y la normativa vigente, asegurando la objetividad y proporcionalidad de las exigencias.
• Aspectos clave:
• Relación con la especificación técnica del contrato y los estándares de calidad aplicables.
• Elaboración de un pliego que contemple garantías y mecanismos de control adecuados.
Módulo 5: Procedimientos de Contratación y Tramitación
• Procedimientos Abiertos y Restringidos:
• Procedimiento abierto, restringido y negociado, según el tipo de contrato y su cuantía, definidos en la LCSP.
• Procedimientos simplificados y urgentes: cómo aplicar los procedimientos simplificados según los umbrales establecidos en la LCSP para contratos menores o de urgencia.
• Requisitos y Criterios para Seleccionar el Procedimiento Adecuado:
• ¿Cuándo elegir un procedimiento abierto o negociado? ¿Cómo influye el tipo de contrato en la elección del procedimiento?
Módulo 6: Control y Seguimiento de la Ejecución del Contrato
• Supervisión de la Ejecución:
• Control de la ejecución del contrato y mecanismos de fiscalización establecidos en el artículo 218 LCSP.
• Informes y auditorías durante la ejecución: importancia de la transparencia y la integridad en los contratos públicos.
• Resolución de Incidencias:
• Procedimientos de resolución de conflictos, sanciones y penalidades durante la ejecución del contrato.
• Mecanismos para modificar contratos o aplicar sanciones por incumplimiento.
Metodología
Este curso será eminentemente práctico, con ejemplos reales de pliegos de contratación, talleres y simulaciones donde los participantes elaborarán sus propios pliegos siguiendo los lineamientos de la legislación vigente. Habrá sesiones de análisis y corrección para asegurar la correcta