Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

TALLER PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. ELABORACIÓN DE PLIEGOS

  • TALLER PRÁCTICO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. ELABORACIÓN DE PLIEGOS
  • On-line
  • 100
  • 60
  • 26-05-2025
  • 20-06-2025
26-03-2025 al 15-05-2025

DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.

 

OBJETIVOS:

 

1. Comprender el marco normativo vigente en materia de contratación pública, tanto a nivel estatal como autonómico.

2. Desarrollar habilidades prácticas para la elaboración de los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) y los Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT).

3. Identificar las mejores prácticas en la redacción y adaptación de los pliegos a las necesidades del contrato.

4. Aplicar correctamente los procedimientos de contratación según la legislación vigente.

5. Fomentar la transparencia, eficiencia y legalidad en los procesos de contratación pública.

 

 

CONTENIDOS:

CONTENIDOS DEL CURSO:

 

Módulo 1: Marco Normativo de la Contratación Pública

• Legislación Estatal:

• Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP): Esta ley establece las bases para la contratación en el sector público, regulando aspectos clave como la tramitación, ejecución y control de los contratos.

• Artículos relevantes:

• Artículo 118: Regula los pliegos de cláusulas administrativas, que deberán especificar las condiciones y criterios que regirán los contratos.

• Artículo 151: Establece los criterios y requisitos para los pliegos de prescripciones técnicas.

• Artículos 145-146: Referentes a la elaboración y aprobación de los pliegos.

• Legislación Autonómica de Castilla-La Mancha:

• Decreto 74/2018, de 23 de octubre, por el que se regula la Oficina de Contratación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el sistema de contratación centralizada: Regula la composición, ámbito de actuación, finalidad y funciones de la Oficina de Contratación, así como el sistema de contratación centralizada en la Comunidad Autónoma.

Módulo 2: Actuaciones Preparatorias y Formación del Expediente de Contratación

• Elaboración del Expediente de Contratación:

• Procedimiento para definir el objeto del contrato y su valoración económica.

• Inclusión de la justificación de la necesidad del contrato.

• Determinación de los requisitos mínimos y criterios de adjudicación.

• Consultas al Mercado:

• Procedimientos de consulta preliminar y su documentación según el artículo 118 LCSP.

 

Módulo 3: Redacción de Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP)

• Contenido Esencial de los PCAP:

• Cláusulas que deben ser incluidas, según el artículo 118 LCSP: condiciones del contrato, formas de adjudicación, plazos, condiciones de ejecución, garantías, etc.

• Criterios de adjudicación: precio, calidad, coste de ciclo de vida, etc.

• Garantías exigibles y las condiciones de ejecución.

• Aspectos a tener en cuenta:

• Control de riesgos y cumplimiento de la normativa medioambiental y social.

• Condiciones de ejecución del contrato conforme a lo establecido en el artículo 151 de la LCSP.

• Posibilidad de cláusulas sociales y medioambientales, en línea con los principios de sostenibilidad.

 

Módulo 4: Redacción de Pliegos de Prescripciones Técnicas (PPT)

• Prescripciones Técnicas:

• Diferencia entre prescripciones técnicas y cláusulas administrativas.

• Redacción de requisitos y normas de calidad: especificaciones técnicas que deben cumplirse para la correcta ejecución del contrato, conforme al artículo 151 LCSP.

• Adaptación de las prescripciones técnicas a las necesidades del contrato y la normativa vigente, asegurando la objetividad y proporcionalidad de las exigencias.

• Aspectos clave:

• Relación con la especificación técnica del contrato y los estándares de calidad aplicables.

• Elaboración de un pliego que contemple garantías y mecanismos de control adecuados.

 

Módulo 5: Procedimientos de Contratación y Tramitación

• Procedimientos Abiertos y Restringidos:

• Procedimiento abierto, restringido y negociado, según el tipo de contrato y su cuantía, definidos en la LCSP.

• Procedimientos simplificados y urgentes: cómo aplicar los procedimientos simplificados según los umbrales establecidos en la LCSP para contratos menores o de urgencia.

• Requisitos y Criterios para Seleccionar el Procedimiento Adecuado:

• ¿Cuándo elegir un procedimiento abierto o negociado? ¿Cómo influye el tipo de contrato en la elección del procedimiento?

 

Módulo 6: Control y Seguimiento de la Ejecución del Contrato

• Supervisión de la Ejecución:

• Control de la ejecución del contrato y mecanismos de fiscalización establecidos en el artículo 218 LCSP.

• Informes y auditorías durante la ejecución: importancia de la transparencia y la integridad en los contratos públicos.

• Resolución de Incidencias:

• Procedimientos de resolución de conflictos, sanciones y penalidades durante la ejecución del contrato.

• Mecanismos para modificar contratos o aplicar sanciones por incumplimiento.

 

Metodología

 

Este curso será eminentemente práctico, con ejemplos reales de pliegos de contratación, talleres y simulaciones donde los participantes elaborarán sus propios pliegos siguiendo los lineamientos de la legislación vigente. Habrá sesiones de análisis y corrección para asegurar la correcta

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies