DESTINATARIOS:
Personal de la Administración Local especialmente profesionales de los servicios sociales de atención primaria con la categoría de personal técnico: trabajo social, educación social y psicología, así como responsables de unidades de servicios sociales municipales: jefes de sección, coordinadores, etc.
OBJETIVOS:
Conocer las distintas tipologías de equipos propios de las organizaciones de servicios sociales.
Aprendizaje de técnicas para la mejora del trabajo en equipo.
Autoanálisis de las disfunciones que pueden afectar al trabajo en equipo.
La importancia de la coordinación. Tipos de coordinación en servicios sociales.
Conocer la importancia del liderazgo en la dirección de equipos de servicios sociales.
CONTENIDOS:
1. Introducción. El trabajo en equipo de Servicios Sociales. Concepto y tipologías de equipos.
2-. Técnicas de trabajo en equipo.
3-. Las disfunciones de un equipo y el afrontamiento constructivo de las mismas para el fortalecimiento del equipo.
4-. La figura del coordinador de un equipo. Tipos de coordinación en servicios sociales.
5-. El liderazgo en los servicios sociales. Tipos de liderazgos e idoneidad de los mismos para las organizaciones de servicios sociales.
6-. La gerencia social. Técnicas.