Consulta tu Expediente
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN CASTILLA-LA MANCHA

  • TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO EN CASTILLA-LA MANCHA
  • On-line
  • 100
  • 50
  • 06-10-2025
  • 31-10-2025
26-03-2025 al 25-09-2025

DESTINATARIOS: Trabajadores de la administración local de Castilla-La Mancha.

 

OBJETIVOS:

1. Comprender el Marco Normativo de Transparencia y Buen Gobierno: Analizar las leyes y regulaciones vigentes, tanto a nivel nacional como autonómico, que rigen la transparencia y el buen gobierno, incluyendo la Ley 19/2013 y la Ley 4/2016 de Castilla-La Mancha.

2. Aplicar Principios de Transparencia en la Gestión Pública Local: Identificar y poner en práctica estrategias para implementar la transparencia en las actividades diarias de la administración local, fomentando la rendición de cuentas y la confianza ciudadana.

3. Desarrollar Habilidades para la Gestión de Información Pública: Capacitar a los empleados en técnicas de recopilación, gestión y difusión de información pública, asegurando el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y facilitando el acceso a la información por parte de la ciudadanía.

4. Fomentar la Participación Ciudadana y el Gobierno Abierto: Promover mecanismos que faciliten la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones locales, fortaleciendo la colaboración entre la administración y la comunidad.

5. Integrar la Ética y la Integridad en la Función Pública: Reflexionar sobre la importancia de la ética en el servicio público y cómo los principios de buen gobierno contribuyen a una administración más justa y equitativa.

6. Utilizar Herramientas Digitales para la Transparencia: Explorar plataformas y tecnologías que faciliten la transparencia y la comunicación con la ciudadanía, mejorando la eficiencia y accesibilidad de los servicios públicos.

7. Evaluar y Mejorar las Prácticas de Transparencia: Establecer indicadores y metodologías para evaluar las prácticas actuales de transparencia en la administración local y proponer mejoras continuas.

Estos objetivos buscan no solo informar, sino también motivar a los empleados públicos a adoptar una cultura de transparencia y buen gobierno, mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

 

CONTENIDOS:

1. INTRODUCCIÓN A LA TRANSPARENCIA Y EL BUEN GOBIERNO.

2. MARCO NORMATIVO. LEGISLACIÓN NACIONAL Y AUTONÓMICA.

3. OBLIGACIONES DE PUBLICIDAD ACTIVA.

4. DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

5. IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO LOCAL.

6. ÉTICA E INTEGRIDAD EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.

7. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y GOBIERNO ABIERTO.

8. EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA.

9. TALLERES PRÁCTICOS.

Arriba Atrás
  • 925280392 – 925229633
  • C/ Río Cabriel, S/N (Escuela de Administración Regional). Polígono Industrial Sta. Mª de Benquerencia. CP.45007 Toledo.
  • Pilar de los Reyes Montero: formacion@fempclm.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página está optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTA TODO o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quires más información, consulta la

Aceptar Rechazar Configuración de cookies